19 C Xalapa
Saturday 11th October 2025
Retienen a 72 militares en zona del Cauca controlada por bandas armadas
By Redacción DP

Retienen a 72 militares en zona del Cauca controlada por bandas armadas

Bogotá, Colombia; 8 de septiembre de 2025. Al menos 72 militares fueron retenidos esta tarde en el departamento del Cauca, una región del suroeste colombiano donde operan bandas criminales y disidencias de las FARC, confirmaron las Fuerzas Armadas colombianas. La acción se registró en el marco de un operativo en el Cañón del Micay, un área estratégica para narcocultivos y presencia armada ilegal.

La retención ocurrió en la vereda de Los Tigres, cerca de El Tambo, y según medios locales, los militares fueron interceptados por comunidades, en su mayoría campesinos, que habrían actuado bajo presión o manipulación de estructuras criminales vinculadas a la disidencia Carlos Patiño, del autodenominado Estado Mayor Central.

Autoridades señalaron que estos hechos se han vuelto comunes en zonas con escasa presencia estatal, donde grupos armados imponen su control. Los uniformados formaban parte de un despliegue militar destinado a fortalecer el control en la región.

Hace pocas semanas, en una zona similar, 57 soldados fueron retenidos en dos eventos separados por civiles manipulados por disidencias de las FARC, un episodio que evidenció la complejidad del conflicto armado en la zona.

En aquella ocasión, la liberación de los militares se logró mediante una operación conjunta del Ejército y la Policía, sin que fuera necesario el uso de armas, lo que permitió rescatar a los uniformados sin víctimas mortales.

Este nuevo episodio de retención ocurre en un contexto de creciente violencia en el Cauca, región clave en términos geoestratégicos para el tráfico de cocaína. Además, refleja la dificultad del Estado para ejercer control efectivo en territorios donde grupos armados ilegales mantienen influencia local.

El suroeste colombiano se ha convertido en epicentro de secuestros selectivos, emboscadas y acciones armadas. El uso de comunidades como escudos humanos y la instrumentalización de civiles son tácticas recurrentes utilizadas por las disidencias para dificultar la actuación estatal.

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de septiembre de 2025