19 C Xalapa
Monday 18th August 2025
Reintegraría INE a 53 % de votantes en el exterior
By Redacción

Reintegraría INE a 53 % de votantes en el exterior

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Por considerar que cometieron una “inconsistencia menor“, el Instituto Nacional Electoral (INE) facilitará el sufragio de los votantes en el exterior a 20 mil 964 mexicanos que en un principio había declarado improcedentes para participar en las próximas elecciones.

El acuerdo será discutido hoy por los consejeros que integran la Comisión del Voto de Mexicanas y Mexicanos Residentes en el Extranjero, pero ya fue avalado por los partidos políticos el domingo.

Mientras que otro paquete de 18 mil 760 personas entró a la categoría de “irregularidades“, por lo que volverán a ser revisadas, pedirán aclaraciones a los ciudadanos y se determinará en cuántos casos se presenta una denuncia penal por alterar documentos.

Te sugerimos: Sí votarán 20 mil mexicanos en el exterior de los casi 40 mil excluidos por el INE, dice SRE

Tras el escándalo por excluir a 39 mil 724 mexicanos en el extranjero que pidieron votar en algunas de las tres modalidades del sufragio en el exterior –presencial, internet o postal-, el INE reclasificó estos casos en dos categorías: “con inconsistencias menores” y “con irregularidades”.

En la primera están 20 mil 964 ciudadanos: 10 mil 572 presentaron documentación sin firma; nueve mil 859 enviaron un comprobante incompleto o con más de tres meses de antigüedad; 75 no mandaron el anverso o reverso de la credencial para votar y 458 registraron otra inconsistencia en su comprobante de domicilio.

El acuerdo indica que, en estos casos, la Dirección del Registro Federal de Electores subsanará los faltantes, y comunicará a los afectados que su estatus nuevamente cambió a procedente, en la modalidad que eligieron votar.

Además: Trife revoca medidas del INE contra AMLO por entrevista con Inna Afinogenova 

Hasta el domingo, el INE había recibido 16 mil aclaraciones, y de ellas, tras el reenvío de la documentación, únicamente 2 mil 344 habían sido procedentes.

En la segunda categoría de irregularidades están 18 mil 760 personas; de éstas, 15 mil 880 tienen una diferencia en las firmas.

En otros dos mil 880 casos existe una irregularidad con el comprobante de domicilio.

Te puede interesar: Designa INE a Luisa Cantú, Elena Arcila y Javier Solórzano como moderadores del tercer debate presidencial

Comparte:
  • No Comments
  • 23 de abril de 2024