
Regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa: Esto es lo que debes saber
– Estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) disfrutan un periodo vacacional de 15 días.
– El regreso a las aulas está programado para el lunes 28 de abril, según el calendario oficial de la SEP.
– Trabajadores, por su parte, solo tienen como días de descanso oficiales el Jueves y Viernes Santo (17 y 18 de abril), aunque esto varía según cada empresa.
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.— Las vacaciones de Semana Santa, uno de los periodos más esperados por los estudiantes de educación básica, están en su recta final. De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el receso abarcó 15 días, incluyendo los fines de semana, por lo que el regreso a clases está programado para el lunes 28 de abril.
Detalles del calendario escolar
– Inicio de vacaciones: Lunes 14 de abril.
– Fin de vacaciones: Domingo 27 de abril.
– Regreso a clases: Lunes 28 de abril.
Este periodo de descanso permite a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tomar un respiro antes de continuar con el último tramo del ciclo escolar, que concluirá en julio.
¿Y los trabajadores?
A diferencia de los estudiantes, los trabajadores solo tienen como días de asueto oficiales el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril), según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, algunas empresas pueden extender este descanso o ajustarlo según sus políticas internas.
En general, la mayoría de los empleados regresaron a sus labores el lunes 21 de abril, aunque en algunos casos pudieron disfrutar de un puente más largo.
🥗🍎 ¡Alimentar bien es educar mejor!
— SEP México (@SEP_mx) April 15, 2025
Te compartimos algunas características de menú escolar balanceado que aporte energía para tus niños durante su jornada escolar. #ViveSaludableViveFeliz
😁🍉 Conoce más en: https://t.co/SwBoCUquhR pic.twitter.com/FoKgBq82xY
Recomendaciones para el regreso
– Estudiantes: Aprovechar los últimos días de descanso para organizar materiales y tareas pendientes.
– Padres de familia: Verificar uniformes, útiles escolares y horarios para facilitar la transición.
– Trabajadores: Retomar rutinas laborales con energía y planificar las semanas restantes antes de los próximos días festivos.
Con el regreso a clases, se espera que los estudiantes retomen sus actividades académicas con entusiasmo, mientras que los trabajadores continúan su ritmo habitual hasta el próximo periodo vacacional.

También lee:
Clima en Sábado Santo | Frente frío 39 trae chubascos y lluvias aisladas a 17 estados del país
En Puebla, hombre se prende fuego en su casa para evitar anexo y muere calcinado
México rechaza acusaciones sobre envío de sicarios hacia Ecuador para matar a Noboa