
Regresa a prisión el expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, por intento de ley marcial
Redacción | V+ Noticias
Seúl, Corea del Sur. El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue reingresado en prisión este jueves tras la aprobación de una orden judicial de detención emitida por el Tribunal del Distrito Central de Seúl, en el marco de la investigación sobre su fallido intento de imponer la ley marcial en diciembre del año pasado.
De acuerdo con el comunicado emitido por la corte, la orden fue concedida ante la preocupación de que el exmandatario pudiera intentar destruir pruebas relevantes para el caso. La decisión fortalece el curso de la investigación liderada por el fiscal especial, la cual busca esclarecer los posibles delitos de obstrucción de la justicia y abuso de poder.
Yoon, de 64 años, ya enfrenta cargos penales por insurrección relacionados con su decreto de ley marcial, imputación que podría acarrearle una pena de cadena perpetua o incluso la ejecución.
Te sugerimos: Una baja para Elon Musk: Linda Yaccarino renuncia como directora ejecutiva de X
El exjefe de Estado fue trasladado nuevamente al centro de detención de Seúl, ubicado a unos 20 kilómetros al sur de la capital, donde cumplirá la nueva medida cautelar. Yoon ya había pasado 52 días en prisión a principios de este año, aunque fue liberado hace cuatro meses por razones técnicas.
En abril, la Corte Constitucional de Corea del Sur confirmó su destitución presidencial, ratificando la decisión del Parlamento que lo había sometido a un juicio político por el intento de establecer un régimen de excepción, hecho que generó un periodo de intensa agitación política en el país.
La indagatoria fue intensificada por el equipo del fiscal especial tras la elección de Lee Jae Myung como nuevo presidente en junio. Desde entonces, se ha trabajado en la integración de cargos adicionales contra Yoon, incluidos los señalamientos sobre si su conducta provocó perjuicios a los intereses nacionales, en especial por su aparente intención de exacerbar las tensiones con Corea del Norte.
Además: EU amplía plazo para sanciones a bancos mexicanos
El miércoles, Yoon compareció ante el tribunal que evaluó la orden de arresto. Vestía un traje azul marino oscuro y corbata roja, pero guardó silencio ante las preguntas de la prensa. Sus abogados han negado las acusaciones y calificaron la orden de detención como una “medida irrazonable dentro de una investigación apresurada”.
Según reportes de medios locales, más de mil simpatizantes del exmandatario se concentraron cerca del tribunal durante la audiencia, ondeando banderas y pancartas mientras coreaban su nombre, pese a las temperaturas de 35 grados Celsius.
Los fiscales sostuvieron en su solicitud que el exmandatario representa un riesgo de fuga, lo cual fue uno de los elementos considerados por el tribunal para autorizar su retorno a prisión.
Te puede interesar: Ovidio Guzmán se declarará culpable el viernes