Reforma a la Ley Aduanera endurece sanciones y responsabilidades para servidores públicos
Ciudad de México, 08 de octubre de 2025. Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma a la Ley Aduanera, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que uno de los cambios más relevantes es que ahora los agentes aduanales y los servidores públicos serán más responsables frente a irregularidades detectadas en operaciones de comercio exterior.
Sheinbaum señaló que la reforma no solo busca sancionar a terceros que cometan omisiones o fraudes, sino que reconoce que los funcionarios públicos también deben responder cuando haya discrepancias entre lo declarado en los pedimentos aduanales y lo que efectivamente ingresa al territorio nacional.
La mandataria explicó que en años pasados los agentes aduanales operaban con poca supervisión, incluso heredaban patentes sin revisiones profundas, lo que permitía que mercancías distintas a las declaradas ingresaran con impunidad.
Con la reforma, se establecen mecanismos que apuntan a un procesamiento más expedito de importaciones y exportaciones, pero con controles más estrictos para evitar la evasión fiscal, de modo que el comercio exterior no quede sujeto a prácticas ilícitas.
Entre los cambios propuestos se encuentra la obligación de que los agentes aduanales den fe del contenido de los contenedores o unidades de carga, lo que implica que deberán certificar que lo declarado corresponde con lo inspeccionado.
Asimismo, la Cámara de Diputados votó dicha reforma en lo particular luego de un debate intenso entre legisladores de distintas fuerzas, y ahora el dictamen será turnado al Senado para su análisis y posible ratificación.