
¿Recesión global? China responde con duros aranceles a medidas de Donald Trump
Redacción | V+ Noticias
Pekín, China. La escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China alcanzó un nuevo nivel este viernes, luego de que Pekín impusiera aranceles punitivos del 34 por ciento a todos los productos importados desde el país de las barras y las estrellas, una medida espejo a la decisión tomada previamente por la administración Trump.
Este enfrentamiento ha desatado una ola de ventas en los mercados globales, eliminando casi cinco billones de dólares en valor bursátil desde el miércoles, según analistas.
El FTSE 100 británico cerró la semana con una caída superior al siete por ciento, su peor desempeño desde febrero de 2020, en plena crisis por la pandemia de Covid-19.
Te sugerimos: Yoon Suk Yeol destituido: Corea del Sur enfrenta elecciones tras crisis constitucional
Mientras tanto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que la guerra comercial generará “mayor inflación y menor crecimiento”, rechazando las presiones de Trump para recortar tasas de interés.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, también alertó sobre los riesgos para la economía global. “Estos aranceles representan un peligro significativo para la recuperación en un momento de crecimiento lento”.
Trump había impuesto inicialmente arancelesdel 34 por cientosobre productos chinos que ya enfrentaban gravámenes del 20 por ciento, llevando la tasa total al 54 por ciento. Además, extendió medidas similares a Vietnam, Camboya y Tailandia, países clave en la cadena de exportación china hacia EU.
En respuesta, China calificó las medidas de “actos de intimidación”, mientras Trump defendió su postura en Truth Social: “CHINA se equivocó, entró en pánico – ¡Es lo único que no pueden permitirse!”.
En el Reino Unido, la canciller Rachel Reeves anunció negociaciones con Washington para eliminar un arancel del 10 por ciento a exportaciones británicas, ofreciendo concesiones como reducir el impuesto a servicios digitales para grandes tecnológicas.
Los mercados anticipan tres recortes de tasas por parte del Banco de Inglaterra este año, mientras analistas advierten que un enfriamiento económico podría forzar a Reeves a subir impuestos en su próximo presupuesto.
Te puede interesar: Trump impone aranceles a islas cerca de la Antártida donde solo habitan pingüinos