
¡Que se jod*n! Pedro Pascal arremete contra Trump por ataques a artistas
Redacción | V+ Noticias
Cannes, Francia. Durante una rueda de prensa celebrada en el Festival Internacional de Cine de Cannes, el actor Pedro Pascal profirió contundentes críticas contra el presidente estadounidense Donald Trump, al censurar sus embates recientes dirigidos a figuras del ámbito artístico.
Las declaraciones tuvieron lugar en el marco de la promoción de la nueva obra cinematográfica del realizador Ari Aster, titulada Eddington, una sátira que aborda teorías conspirativas y que cuenta con Pascal en uno de los papeles principales.
En un pronunciamiento sin ambages, el intérprete de The Last of Us y Game of Thrones expresó: “Que se jodan las personas que intentan hacerte sentir miedo. Luchen. Y no dejen que ganen”. En dicha intervención, exhortó a los creadores y trabajadores del arte a persistir en su labor expresiva: “Sigan contando historias, sigan expresándose y sigan luchando por ello”.
Las declaraciones del actor sobrevinieron poco después de que el mandatario republicano recurriera a su red social Truth Social para calificar al músico Bruce Springsteen como un “imbécil molesto y entrometido” debido a sus críticas al liderazgo presidencial, y aseverar que la popularidad de la cantante Taylor Swift había disminuido desde que él manifestó su “odio” hacia ella.
Te sugerimos: Pati Chapoy arremete contra elección judicial: “No seas cómplice de pend…”
En el mismo encuentro con los medios, Pascal fue interrogado sobre sus temores en torno a una eventual clausura migratoria por parte del Gobierno estadounidense, a lo cual respondió: “Evidentemente, es muy aterrador para un actor que participa en una película hablar de temas como este. Quiero que la gente esté segura y protegida, y deseo con fuerza estar del lado correcto de la historia”.
En referencia a su propia historia familiar, agregó: “Soy inmigrante”, recordando que sus padres escaparon del régimen de Augusto Pinochet en Chile cuando él tenía apenas nueve meses de edad.
Detalló además que, antes de establecerse en Estados Unidos, su familia obtuvo asilo en Dinamarca. “Hicimos lo posible por huir de una dictadura, y tuve el privilegio de crecer en Estados Unidos, después de obtener asilo en Dinamarca, y si no hubiera sido por eso, no sé qué habría sido de nosotros. Así que apoyo siempre a quienes necesitan protección”.
En Eddington, Pascal da vida al personaje de Ted García, un alcalde de un pequeño municipio en Nuevo México, quien entra en conflicto con el personaje de Joe Cross, un alguacil escéptico respecto a las restricciones sanitarias impuestas durante la pandemia de Covid-19, interpretado por Joaquin Phoenix. El elenco también incluye a Emma Stone y Austin Butler.
Además: Cassie enfrenta a Diddy y revela abusos
El cineasta Ari Aster, conocido por sus aclamadas películas de horror psicológico Midsommar y Hereditary, manifestó su inquietud respecto al posible uso político de los mensajes cinematográficos por parte de las autoridades migratorias en Estados Unidos.
Cuando se le consultó si le preocupaba que el contenido ideológico de los filmes pudiera emplearse como arma contra los miembros del elenco en su intento por reingresar al país, respondió: “La verdad es que tengo miedo de todo. Todo el tiempo. Así que, sí. La respuesta es un poco en broma, pero también es cierta”.
La obra fílmica, ambientada en el primer verano de restricciones por la crisis sanitaria global y de protestas del movimiento Black Lives Matter, plantea un choque ideológico entre el alcalde García, promotor de medidas restrictivas, y el sheriff Cross, contrario a dichas imposiciones.
Sobre el origen del guion, Aster compartió: “Escribí esta película en un estado de miedo y ansiedad por el mundo. Siento que en los últimos veinte años hemos caído en una era de hiperindividualismo.
“La fuerza social que solía ser central en las democracias liberales de masas —es decir, una versión consensuada del mundo—, eso ya no existe. Y la pandemia de Covid fue el momento en que ese vínculo se rompió definitivamente”.
Pedro Pascal at #Cannes: "I want people to be safe and protected. I want to live on the right side of history. I am an immigrant. My parents are refugees from Chile. We fled a dictatorship and I was privileged enough to grow up in the United States after asylum in Denmark. I… pic.twitter.com/n9rpIVurSZ
— Variety (@Variety) May 17, 2025
Te puede interesar: Justin Bieber declara sobre “el hermano Diddy”, en medio de juicio por trata sexual