
Putin advierte a Trump que Rusia “deberá responder” a ataque con drones de Ucrania
Redacción | V+ Noticias
Washington, Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una conversación telefónica de una hora con quince minutos con el mandatario ruso Vladimir Putin este miércoles, en la que ambos abordaron la situación bélica en Ucrania.
Aunque Trump admitió que la charla “no llevará a una paz inmediata”, destacó que el líder del Kremlin expresó con firmeza que “tendrá que responder” al reciente ataque ucraniano contra bases aéreas rusas.
A través de su cuenta en la plataforma Truth Social, Trump compartió que, durante el diálogo, no disuadió a Putin de llevar a cabo represalias. En cambio, subrayó la disposición del presidente ruso para participar en conversaciones con Estados Unidos respecto al programa nuclear de Irán, el cual, según Trump, “Teherán ha estado retrasando”.
En declaraciones emitidas el mismo miércoles, Putin descartó la posibilidad de un alto al fuego total en Ucrania, aduciendo que ello permitiría a Kiev reorganizarse y rearmarse. Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski calificó las propuestas de paz presentadas por Moscú a principios de semana como “un ultimátum”.
Te sugerimos: Musk rompe con Trump por polémico recorte fiscal
Ambos líderes confirmaron que las negociaciones sostenidas en Estambul el lunes no arrojaron avances significativos hacia un acuerdo de tregua, aunque reconocieron progresos en otros temas, como la repatriación de cuerpos y el intercambio de prisioneros.
Rusia informó que está “trabajando” en la restitución de más de 300 menores ucranianos, cuya sustracción ha sido denunciada tanto por el gobierno de Kiev como por la Corte Penal Internacional.
Además, se confirmó un inminente canje de prisioneros, así como conversaciones en curso para repatriar los cadáveres de soldados caídos de ambos bandos.
Además: Sheinbaum reduce tráfico de fentanilo
Zelenski afirmó que espera que 500 prisioneros de guerra sean intercambiados este fin de semana, pero reiteró que la propuesta rusa en Estambul representa “un ultimátum del lado ruso hacia nosotros”.
Tras la reunión del lunes, autoridades ucranianas manifestaron que necesitaban más tiempo para analizar el documento entregado por Moscú, el cual, según informes de prensa, simplemente reiteraba la exigencia rusa de retirar las fuerzas ucranianas de las cuatro regiones parcialmente ocupadas.
Durante una reunión virtual televisada con sus asesores, Putin respondió negativamente a una oferta ucraniana de un cese de hostilidades incondicional de 30 a 60 días, preguntando: “¿Por qué recompensarlos dándoles un respiro del combate, que será usado para inundar al régimen con armas occidentales, continuar su movilización forzada y preparar distintos actos terroristas?”
El mandatario ruso aludió a recientes ataques ucranianos contra puentes en territorio ruso, uno de los cuales provocó un descarrilamiento de tren que causó la muerte de siete personas.
Te puede interesar: Lee Jae-myung gana presidencia de Corea del Sur tras la destitución de Yoon Suk Yeol