
Puebla lanza Turismo Científico con Sheinbaum
– Con una presidenta científica, Puebla detonará turismo tecnológico
– El director de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana del gobierno federal, Román Meyer; el director del GTM y miembro del INAOE, David Hughes, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitaron el Gran Telescopio Milimétrico (GTM).
– En estrecha coordinación se fortalecerá la infraestructura de divulgación.
Redacción | V+ Noticias
Atzitzintla, Pue.- Como parte de una agenda conjunta enfocada en fortalecer la difusión científica y de crear espacios interactivos que acerquen proyectos a la población, el director de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana del gobierno federal, Román Meyer; el director del GTM y miembro del INAOE, David Hughes, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitaron el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), ubicado a 4 mil 580 metros de altitud sobre el volcán Sierra Negra, dentro del Parque Nacional Pico de Orizaba.

El GTM, el radiotelescopio milimétrico más grande del mundo, cuenta con una antena de 50 metros de diámetro. Su capacidad para detectar señales extremadamente débiles ha sido clave para la obtención de la primera imagen de un agujero negro supermasivo, logro que valió la Medalla Einstein 2020 y el Premio Breakthrough en Física Fundamental.
¡Puebla continúa en la cima! ⛰️
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 30, 2025
🫱🏼🫲🏼 En #Unidad, impulsamos el avance #Tecnológico que encabeza nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, a través de la #Educación, la #Inversión y la #Innovación. 🔝📡✨#PorAmorAPuebla #PensarEnGrande pic.twitter.com/eTDFHII4Sa
David Hughes, director del GTM y miembro del INAOE, destacó la relevancia de este observatorio, una colaboración entre el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y la Universidad de Massachusetts Amherst, que hoy forma parte del Telescopio Horizonte de Eventos y de otras redes internacionales.

Durante su intervención, el mandatario poblano Alejandro Armenta propuso entregar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, réplicas de los reconocimientos obtenidos por el GTM, con el fin de destacar su importancia nacional e internacional. También planteó la creación de recorridos y espacios de divulgación científica para jóvenes y estudiantes, que permitan comprender la función y el impacto del GTM. “La vocación científica de nuestra presidenta ha volteado los ojos a Puebla. Estamos totalmente comprometidos con su visión de soberanía tecnológica”.
Pondremos de moda a la Sierra Negra de Puebla 🔭✨
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 29, 2025
Desde Atzitzintla, realizamos un recorrido de supervisión por el Gran Telescopio Milimétrico (@gtmlmt_oficial), junto al titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la @SICTmx, @MeyerFalcon,… pic.twitter.com/zjuojft3D8
Por su parte, Román Meyer reafirmó el respaldo del gobierno federal a este tipo de iniciativas. Señaló la necesidad de generar infraestructura complementaria y no invasiva que facilite el acceso al observatorio y promueva su aprovechamiento como centro de conocimiento y turismo científico. “La idea es que tanto ciudadanos como estudiantes puedan acercarse al GTM y conocer cómo se vincula con la exploración del universo en colaboración con otros países”, puntualizó.



La visita marca un paso importante en los esfuerzos por posicionar a Puebla como referente nacional en tecnología, ciencia y divulgación del conocimiento.

También lee:
Sheinbaum respalda a Nahle con todo
15 mil elementos garantizarán votación segura
Trump estalla contra Putin por ataques a Ucrania
