
Puebla busca ser el primer estado en erradicar el analfabetismo con jornadas de alfabetización
– Se alfabetizará a 150 mil personas en el estado como parte de una estrategia nacional
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de Puebla.— Puebla se ha propuesto convertirse en el primer estado del país en levantar la “bandera blanca” en analfabetismo, mediante una estrategia que busca alfabetizar a 150 mil personas en el corto plazo. Este esfuerzo forma parte de un plan nacional para reducir el rezago educativo, que actualmente afecta a más de 27 millones de personas en México, de las cuales 4.2 millones no saben leer ni escribir.
¡Vamos a levantar bandera blanca en Puebla! ✍🏼🏳️
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) March 17, 2025
Con la firma de convenio en materia de alfabetización, nos sumamos de lleno a la visión nacionalista de nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein.
Agradezco al director general del @INEA, @ArmandoContCast, por la colaboración que… pic.twitter.com/Nc7KTPTYc5
Un desafío urgente
En Puebla, más de 300 mil personas se encuentran en situación de analfabetismo, lo que las coloca en una posición de vulnerabilidad extrema. “El analfabetismo significa abandono y marginación. No podemos permitir que sigan en indefensión“, señaló el gobernador Alejandro Armenta durante la firma de un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
El objetivo es reducir el índice de analfabetismo del 6% al 3% en el estado, cumpliendo con los estándares internacionales establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Este es un compromiso con la educación y el desarrollo del país“, afirmó Armando Contreras Castillo, director general del INEA.


Estrategia integral
Para alcanzar esta meta, se implementarán jornadas de alfabetización en coordinación con diversas dependencias estatales. Además, se establecerán incentivos tanto para los alfabetizadores como para quienes concluyan su proceso educativo. Quienes logren finalizar su formación tendrán acceso a programas sociales que buscan mejorar sus condiciones de vida.
El rezago educativo en Puebla representa un desafío significativo que afecta no solo el desarrollo social, sino también el económico del estado. La iniciativa busca no solo mejorar los índices educativos, sino también generar mayores oportunidades de empleo y bienestar para la población.


Un compromiso con el futuro
La meta es ambiciosa: declarar a Puebla libre de analfabetismo y, a largo plazo, lograr que México alcance esta condición para 2026. “No hay pretextos. Vamos a transformar la educación y darle luz al conocimiento“, concluyó el gobernador Armenta.
Este esfuerzo se enmarca en un contexto nacional donde la educación se ha posicionado como una prioridad para reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida de millones de personas. Con Puebla a la cabeza, el país avanza hacia un futuro donde el acceso al conocimiento sea una realidad para todos.

También lee:
Clima en México | Se aproxima el frente frío 36 con rachas de viento fuertes
Cinco militares asesinados en emboscadas del CJNG en Jalisco y Michoacán
¿Guerra nuclear? Japón desplegará misiles ante amenazas de Corea del Norte y China