
Publican en el DOF entrada en vigor de la CURP Biométrica y otras reformas legales
Este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que establece la entrada en vigor de la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, una medida que busca fortalecer la identificación oficial de las personas en México y mejorar la seguridad en trámites gubernamentales.
La CURP Biométrica incluirá elementos como huellas dactilares, reconocimiento facial y firma digital, y estará vinculada con la base de datos del Registro Nacional de Población (RENAPO). Esta versión avanzada del documento será obligatoria para la emisión de cédulas profesionales, pasaportes, licencias y otros trámites oficiales, sustituyendo gradualmente a la CURP tradicional.
Además de esta medida, el DOF también publicó la entrada en vigor de reformas a diversas leyes en materia administrativa, migratoria y de protección de datos, que refuerzan el uso de información digital en procesos de identificación y control de población.
Las autoridades federales aseguran que la implementación de la CURP Biométrica será gradual y que se respetará la protección de los datos personales, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Con esta medida, el gobierno mexicano busca avanzar hacia un sistema de identidad más seguro, confiable y moderno, alineado con estándares internacionales.