19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
Publican en DOF decreto que prohíbe producción, venta y uso de 35 plaguicidas
By Redacción DP

Publican en DOF decreto que prohíbe producción, venta y uso de 35 plaguicidas

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025. Este jueves, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que prohíbe la producción, venta y uso de 35 plaguicidas en todo el territorio nacional. La medida busca proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos nocivos o adversos que estos productos pueden causar.

La lista de plaguicidas prohibidos incluye sustancias como DDT, Aldicarb, Carbofurano, Clordano, Clorpirifos-metil, Diclofop metil, Endosulfan, Fenitrotion, Fention, Glifosato, Metidation, Paratión etil, Quinalfos, Resmetrina y Triclorfon, entre otras. Estas sustancias han sido identificadas por su alta toxicidad y potencial de daño al ecosistema y a la salud pública.

El decreto establece un plazo de seis meses para que los plaguicidas prohibidos que se encuentren en comercios, plantas de formulación o almacenamiento sean enviados a disposición final conforme a la regulación vigente. Además, se otorgan 10 días para cancelar o revocar los registros sanitarios o autorizaciones vigentes de estos productos. 

Las autoridades federales deberán abstenerse de otorgar nuevas autorizaciones, permisos y registros sanitarios para la importación, exportación, producción, distribución y uso de las sustancias listadas. Sin embargo, se permitirá su importación o exportación con fines analíticos o de investigación científica por parte de instituciones educativas e investigadoras. 

Esta acción forma parte de una serie de medidas implementadas por el gobierno mexicano para alinear la regulación nacional con estándares internacionales en materia de salud y medio ambiente. La presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado previamente la intención de prohibir productos que contienen sustancias químicas perjudiciales para la salud, muchas de las cuales ya están restringidas en otros países. 

El decreto también establece que las dependencias y entidades federales deben concluir los trámites relacionados con los plaguicidas prohibidos que estén pendientes de resolverse en alguna dependencia o entidad federal. Esto incluye la revocación de registros sanitarios y autorizaciones vigentes de los productos listados. 

Además de la prohibición de estos plaguicidas, el gobierno federal ha implementado políticas para promover alternativas más seguras y sostenibles en la agricultura, con el objetivo de reducir el uso de sustancias químicas peligrosas y fomentar prácticas agrícolas más responsables.

Comparte:
  • No Comments
  • 5 de septiembre de 2025