
Protección del T-MEC tras acuerdo entre Sheinbaum y Trump
Ciudad de México, 31 de julio de 2025. En una llamada celebrada este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente estadounidense Donald Trump acordaron posponer por 90 días la entrada en vigor de nuevos aranceles del 30 % a exportaciones mexicanas no cubiertas por el T‑MEC, asegurando que el tratado sigue plenamente vigente.
Sheinbaum destacó que gracias al diálogo, México mantiene sin cambios los aranceles existentes y se salvaguarda el tratado comercial. En su intervención señaló: “Lo que está fuera del T‑MEC es del 25 %… pero se mantiene el tratado intacto”.
Trump ratificó que continuarán aplicándose aranceles del 25 % sobre automóviles y productos vinculados al fentanilo, y del 50 % sobre acero, aluminio y cobre. Estos gravámenes se mantendrán sin incrementos adicionales durante el periodo acordado.
Además, México se comprometió a eliminar barreras no arancelarias identificadas por Estados Unidos, sin que esto representara ninguna concesión adicional en materia arancelaria.
Sheinbaum celebró la medida como resultado de una estrategia de diálogo respetuoso y “cabeza fría”, que permite ganar tiempo para alcanzar un acuerdo de largo plazo sin sacrificar los intereses de México.
El acuerdo reafirma la fuerza del T‑MEC, al evitar la imposición de tarifas generalizadas sobre productos cubiertos por el tratado y mantener los beneficios comerciales existentes. Alrededor del 84 % de las exportaciones mexicanas a EE. UU. están protegidas bajo ese marco.
Sheinbaum anunció que su equipo de negociación, conformado por Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Roberto Velasco, continuará trabajando conjuntamente con sus contrapartes estadounidenses para definir la relación comercial futura.
La prolongación de 90 días evita la escalada proteccionista prevista y merece reconocimientos por parte de sectores productivos y financieros, que ven en México un socio estratégico confiable dentro del nuevo orden comercial internacional.