
Pronostican lluvias intensas en varias regiones de México este 14 de septiembre
México, 14 de septiembre de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias moderadas a fuertes en gran parte del territorio mexicano como resultado de la interacción de humedad procedente del océano Pacífico, el Golfo de México y la actividad de ondas tropicales. Se pronostican tormentas acompañadas de descargas eléctricas, viento fuerte y probable granizo en zonas montañosas, principalmente al sur y sureste del país.
Se espera que estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco registren lluvias intensas superiores a los 75 milímetros en áreas puntuales, además de posibles inundaciones repentinas en comunidades de baja elevación por acumulación de agua. Guerrero, Puebla, Campeche y Yucatán también están bajo aviso de precipitaciones muy fuertes, así como algunos sectores de la Península de Yucatán con lluvias persistentes.
En la región norte del país las lluvias serán menos frecuentes pero no descartadas; Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León podrían presentar intervalos de chubascos aislados y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas máximas se estiman entre 30 °C y 35 °C en zonas costeras y del noroeste, mientras que en las montañas podrían descender notablemente después del anochecer.
La Ciudad de México experimentará cielos nublados durante buena parte de la jornada, con lluvias vespertinas y posibles tormentas eléctricas, especialmente en delegaciones del sur y poniente. Las temperaturas oscilarán entre los 14 °C y 22 °C, con humedad elevada que podría generar ambientes bochornosos durante las horas de calor.
Durante la noche se prevé descarga de lluvias en varias entidades, lo que podría generar incremento en niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos urbanos. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales y evitar transitar por zonas inundadas.
El viento será otro factor significativo, con rachas que podrían superar los 50 km/h en áreas expuestas del litoral y montañosas, favoreciendo la sensación térmica fresca en altitudes elevadas y viento húmedo en costas. Se aconseja asegurar objetos sueltos al exterior y extremar precauciones si se vive en zonas susceptibles a vientos fuertes.
Para quienes planean actividades al aire libre, lo ideal es hacerlo en horarios matutinos o evitar exponerse durante la tarde, dado que el calor combinado con la humedad puede provocar malestares. Portar paraguas, ropa ligera pero de manga larga, y zapatos apropiados podría marcar la diferencia en medio de los cambios climáticos bruscos.