
Promedia México 22 homicidios menos al día y asegura 178 toneladas de drogas: SSPC
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Durante el periodo comprendido entre octubre de 2024 y mayo de 2025, el Gabinete de Seguridad federal reportó una reducción de 26 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional, equivalente a 22 muertes menos por día en comparación con las cifras de septiembre anterior.
La información fue presentada durante la conferencia presidencial matutina, en la que se detalló que esta baja también se refleja en las entidades con mayores índices de violencia.
En el estado de Guanajuato, se notificó una caída del 55.6 por ciento, atribuida a la realización de detenciones de alto perfil. En Baja California, el descenso fue de 41 por ciento, mientras que en el Estado de México se documentó una baja de 38 por ciento.
El informe también indica que los delitos de alto impacto han disminuido en 18.7 por ciento respecto a octubre del año pasado. En materia de combate al narcotráfico, las fuerzas federales han incautado cerca de 1.5 toneladas de drogas sintéticas, así como más de tres millones de pastillas de fentanilo, 69 toneladas de metanfetaminas, 53 toneladas de cocaína y 54 toneladas de marihuana.
Te sugerimos: Clima en México | Continúa temporal de lluvias sobre 30 estados del país
El valor económico estimado de las más de 178 toneladas de estupefacientes incautados asciende a 43 mil 689 millones 95 mil 904 pesos, de acuerdo con cálculos oficiales.
Asimismo, se han destruido mil 150 laboratorios clandestinos empleados para la fabricación de metanfetamina, lo cual representa la neutralización de unas 941 millones de dosis que no llegaron a circulación.
En cuanto al aseguramiento de armamento, las autoridades han confiscado 12 mil 736 armas de fuego, dos millones 241 mil 397 cartuchos útiles y mil 847 granadas. Entre el 10 y el 22 de junio, destacan el decomiso de más de 200 armas de alto poder en Culiacán, Sinaloa; la incautación de 259 mil pastillas de fentanilo en Juárez, Chihuahua, el 18 de junio; mil 100 kilogramos de cocaína el 13 de junio en las costas de Guerrero; y 176 kilogramos de clorhidrato de cocaína el 19 de junio en el Puerto de Lázaro Cárdenas.
Durante ese mismo lapso se lograron mil 233 detenciones, entre ellas 22 objetivos prioritarios, según informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Entre los capturados figuran Pablo Edwin “N”, alias el Flaquito, señalado como líder de una célula delictiva en Baja California, y Emilio “N”, operador logístico y financiero de un grupo en Sinaloa.
Además: Cámara desaparece Coneval y traspasa funciones al INEGI
A través de la operación Frontera Norte, se ha logrado la captura de cuatro mil 600 personas desde el 5 de febrero, además de la incautación de tres mil 860 armas de fuego.
Por su parte, Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, destacó que se han desarrollado dos mil 355 jornadas de paz con enfoque en la participación comunitaria, incluyendo actividades culturales y deportivas, así como la recuperación de espacios públicos. En dichas acciones se han brindado más de un millón 708 mil servicios a comunidades.
Como parte del programa Sí al desarme, sí a la paz, se han intercambiado mil 790 armas de fuego por dinero en efectivo, con predominancia de armas cortas.
Finalmente, se informó que la Guardia Nacional ha reforzado su presencia en carreteras con alta incidencia delictiva, como la vía que conecta Monterrey con Reynosa, misma que el Gobierno de Estados Unidos ha recomendado evitar.
#MañaneraPresidenta || El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presenta avances de la Estrategia Nacional de Seguridad. pic.twitter.com/AWOrtcxJf6
— El Chamuco (@El_Chamuco) June 24, 2025
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia 37 mil nuevos lugares en bachilleratos