19 C Xalapa
Monday 18th August 2025
Procesan a “El Patrón” por asociación delictuosa agravada por atentado contra Ciro Gómez Leyva
By Redacción DP

Procesan a “El Patrón” por asociación delictuosa agravada por atentado contra Ciro Gómez Leyva

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025. Armando Escárcega Valdez, alias “El Patrón”, fue vinculado a proceso este miércoles por el delito de asociación delictuosa agravada, por su presunta participación en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva ocurrido el 15 de diciembre de 2022. El juez de control del Reclusorio Norte, Edmundo Manuel Perusquia, decidió modificar la audiencia de pública a privada, argumentando que existen riesgos para la integridad de quienes participan en el juicio.

El periodista compareció acompañado por su asesor legal, Javier Esquinca, y por el abogado Javier Coello Trejo. La audiencia, que inicialmente estaba prevista para iniciar más temprano, sufrió un retraso de dos horas debido a un error de programación por parte del Centro de Justicia, lo que obligó a reanudarla a las 14:45, tras lo cual continuó hasta las 21:30. Durante este tiempo, la Fiscalía presentó más de 3 000 elementos de prueba documentales, testimoniales y grabaciones, sin que la defensa presentara ningún tipo de debate, lo que llevó al juez a ordenar un receso a las 18:50 para deliberar sobre la vinculación.

Al salir de la audiencia, Gómez Leyva expresó su satisfacción por la resolución judicial y relató que al concluir, se acercó a “El Patrón” y estrechó su mano. “Estamos en un proceso”, dijo el periodista, quien subrayó que acude tanto en calidad de víctima como en su rol profesional. En ese momento, Escárcega le dijo simplemente: “Cuídese”.

El fiscal especial para delitos contra la libertad de expresión de la FGR, Ricardo Sánchez, anunció que se buscará unificar las carpetas de investigación que enfrentan a “El Patrón” por asociación delictuosa y homicidio en grado de tentativa, con el objetivo de agilizar el proceso a través de un eventual procedimiento abreviado. El abogado defensor, Víctor Hugo Palomares, indicó que valorarán con su cliente esa posibilidad, aunque advirtió que en caso de aceptar, la sentencia estaría sujeta al delito más grave, el de homicidio en grado de tentativa.

Se detalló que Escárcega Valdez fue detenido en California por la ATF, extraditado a México el 29 de junio de 2024, tras ser señalado por tráfico de drogas y homicidio con presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. La próxima audiencia fue programada para el lunes 18 de agosto, en la que se determinará su responsabilidad por homicidio en grado de tentativa. Hasta ahora, nueve integrantes de la célula criminal implicada en el atentado han sido sentenciados por asociación delictuosa y homicidio en grado de tentativa; aún quedan cuatro por recibir sentencia.

Comparte:
  • No Comments
  • 7 de agosto de 2025