19 C Xalapa
Thursday 31st July 2025
Presenta Sheinbaum reformas a leyes de Seguridad Pública y Guardia Nacional
By Redacción

Presenta Sheinbaum reformas a leyes de Seguridad Pública y Guardia Nacional

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer este martes, 24 de junio, un conjunto de reformas legales en materia de seguridad pública, el cual está estructurado en tres ejes fundamentales: la instauración de una Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, la creación de una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y cambios sustanciales ala Ley de la Guardia Nacional, junto con adecuaciones a otros seis ordenamientos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia, afirmó que este paquete normativo pretende fortalecer dos pilares fundamentales de la Estrategia Nacional de Seguridad: la profesionalización y consolidación de la Guardia Nacional, y el reforzamiento de las capacidades de inteligencia e investigación del Estado mexicano.

Godoy explicó que la propuesta de Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia contempla la creación de un Consejo Nacional de Inteligencia, que estaría encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y cuya operación recaería en el Centro Nacional de Inteligencia.

Te sugerimos: Gabinete de Seguridad incauta desde lanzacohetes hasta moños araña

Este sistema funcionará bajo control del Ministerio Público, y se concibe como un instrumento que permita anticiparse “a los generadores de violencia”, mediante el uso legítimo y regulado de tecnologías, salvaguardando los derechos humanos y la protección de datos personales.

Se reiteró que cualquier intervención en comunicaciones requerirá de autorización judicial previa, conforme lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó el proyecto de una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que vendría a sustituir a la legislación vigente desde 2009.

Figueroa sostuvo que la norma actual está obsoleta, al presentar “mecanismos de coordinación demasiado rígidos” y por enfocarse en exceso en los operadores del sistema. La nueva normativa pretende precisar competencias entre los tres niveles de gobierno, robustecer la coordinación interinstitucional, y dotar de base jurídica al Gabinete de Seguridad federal, permitiendo replicar su modelo en las entidades mediante las denominadas mesas de paz.

Además: Promedia México 22 homicidios menos al día y asegura 178 toneladas de drogas: SSPC

Asimismo, la ley proyecta la creación de una Academia Nacional de Seguridad Pública, orientada a la formación de mandos e investigadores con un enfoque ético, humanista y profesional.

El tercer eje presentado corresponde a reformas a la Ley de la Guardia Nacional y a otros seis cuerpos legales. Se definirá a la Guardia Nacional como una fuerza permanente de seguridad pública, con grados y estructura equivalentes a los del Ejército y la Fuerza Aérea, pero con funciones exclusivamente civiles y bajo conducción ministerial, enfocados en la prevención e investigación de delitos.

Ante las críticas que generó el planteamiento de que integrantes de la Guardia Nacional puedan solicitar licencia para postularse a cargos públicos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió su validez jurídica.

Es una crítica ignorante”, dijo. Argumentó que dicha disposición ya estaba contemplada en la Constitución de 1917, y en la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos desde el año 1986.

Te puede interesar: Clima en México | Continúa temporal de lluvias sobre 30 estados del país

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de junio de 2025