19 C Xalapa
Friday 28th November 2025
¿Por qué María Corina Machado fue ganadora del Nobel de la Paz?
By Redacción DP

¿Por qué María Corina Machado fue ganadora del Nobel de la Paz?

Ciudad de México, 10 de octubre de 2025. La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su incansable lucha en favor de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. El Comité Noruego del Nobel destacó su valentía civil y su esfuerzo por lograr una transición pacífica del régimen autoritario a la democracia en su país. Machado, quien ha enfrentado persecución política y amenazas de muerte, ha sido una figura central en la resistencia contra el gobierno de Nicolás Maduro.

La noticia del reconocimiento fue transmitida en vivo, pero Machado fue notificada por teléfono minutos antes de la oficialización. En una conversación grabada, expresó su sorpresa y emoción, calificando el premio como un logro para todo el pueblo venezolano. Edmundo González Urrutia, ex candidato presidencial y líder opositor, felicitó a Machado, destacando que este es un merecido reconocimiento a la lucha por la libertad y democracia en Venezuela.

Nacida en Caracas en 1967, Machado es ingeniera industrial y economista. Fundó la organización civil Súmate, que promovió la participación ciudadana y la transparencia electoral. En 2014, cofundó el movimiento político Vente Venezuela, y en 2017 participó en la creación de la plataforma Soy Venezuela. Su activismo la llevó a ser elegida diputada, pero fue destituida y perseguida por el régimen tras denunciar fraude electoral en 2015.

En 2024, Machado ganó las primarias opositoras, pero fue inhabilitada para postularse en las elecciones presidenciales. A pesar de ello, apoyó a Edmundo González, quien obtuvo una victoria simbólica contra Maduro. El gobierno rechazó los resultados, lo que generó represión, arrestos y protestas. González se exilió, y Machado ha permanecido en la clandestinidad desde principios de 2025.

El Comité Noruego del Nobel resaltó que Machado ha mostrado que las herramientas de la democracia también son las herramientas de la paz. Su liderazgo representa la esperanza de un futuro diferente, donde los derechos fundamentales de los ciudadanos sean protegidos y sus voces escuchadas.

Tras recibir el premio, Machado dedicó el galardón al pueblo venezolano y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su decidido apoyo a la causa democrática en Venezuela. Esta dedicatoria subraya la importancia del respaldo internacional en la lucha por la democracia en su país.

La noticia del Nobel ha generado reacciones tanto de apoyo como de crítica. Líderes internacionales han elogiado su valentía, mientras que algunos opositores cuestionan el enfoque del comité. El reconocimiento pone de relieve la situación de los más de 800 prisioneros políticos en Venezuela y la represión que enfrentan los defensores de los derechos humanos.

Este galardón convierte a María Corina Machado en la primera venezolana en recibir el Premio Nobel de la Paz, consolidándose como un símbolo de la lucha por la democracia y la libertad en América Latina.

Comparte:
  • No Comments
  • 10 de octubre de 2025