
¿Por qué celebramos el 23 de abril como el Día Internacional del Libro?
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El origen del Día del Libro se remonta a 1926, en honor a la memoria de destacados escritores que fallecieron el 23 de abril de 1616, como Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
Aunque en realidad, la muerte de Cervantes se dio el día 22 y fue enterrado el 23, que es cuando se consignó su muerte; y Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que es el 3 de mayo del calendario gregoriano.
El martes 23 de abril día internacional del libro https://t.co/ZERADfZfJh pic.twitter.com/Fg09xKqY6l
— Хермaн Гутьеррес (@gutierrezgerman) April 22, 2024
Esta fecha, también marcada por los nacimientos o muertes de otros renombrados autores, fue elegida por la Conferencia General de la UNESCO para honrar mundialmente el libro y sus creadores, promoviendo así el placer de la lectura y el reconocimiento a la contribución cultural y social de los escritores.
La idea original surgió en Cataluña, propuesta por el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926.
El primer Día del Libro se celebró el 7 de octubre de ese mismo año, aunque fue en 1930 cuando se estableció oficialmente el 23 de abril como fecha definitiva. Este día coincide con Sant Jordi – San Jorge, patrón de varios países, donde es costumbre regalar una rosa al finalizar una lectura, evento o discurso, y que los enamorados intercambien una rosa y un libro como muestra de afecto.
En México, este año, se llevo a cabo en la CDMX La Fiesta del Libro y la Rosa del 19 al 21 de abril con un nutrido programa.
Esta edición lleva por subtítulo Los susurros de las lenguas: lenguajes y escrituras; para hacer incapié en la importancia de que todas las voces sean leídas y escuchas: todas las voces que hacen de nuestro México un país multi y pluricultural, hacer visible que en nuestro país el castellano no es el lenguaje único.

También lee:
Se requieren 35 mil mdd para 40% de energías renovables: CFE
Reintegraría INE a 53 % de votantes en el exterior
‘No nos metamos en eso’, dice AMLO sobre creencia en la Santa Muert