19 C Xalapa
Thursday 31st July 2025
Poder Judicial protege a Salinas Pliego, acusan inversionistas de EU
By Redacción

Poder Judicial protege a Salinas Pliego, acusan inversionistas de EU

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Denuncian que el Poder Judicial de México protege al empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, impidiendo el pago de deudas millonarias.

En la declaración de los fondos de inversión Cyrus Capital Partners, LP y Contrarian Capital Management, LLC, de Estados Unidos, presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), solicitan la conclusión del juicio iniciado contra la televisora por un monto aproximado de 400 millones de dólares.

Te sugerimos: Capturan a Ricardo Márquez Blas, colaborador cercano de Norma Piña y Genaro García Luna

Deuda millonaria y desacuerdos

La deuda tiene su origen en 2017, cuando TV Azteca emitió bonos de deuda por 400 millones de dólares bajo un acuerdo que estipulaba el pago de intereses semestrales a una tasa anual del 8.25 por ciento; sin embargo, en 2021, la empresa ceso el cumplimiento de los pagos: el argumento recae en la necesidad de una reestructuración de su deuda.

La televisora informó mediante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en marzo de 2023,que estaba dispuesta a negociar un acuerdo, pero los demandantes alegan que Salinas Pliego ha evitado sus responsabilidades con ayuda de resoluciones judiciales irregulares.

Según los fondos de inversión, en septiembre de 2022 un juez mexicano, Miguel Ángel Robles Villegas, emitió una “sentencia secreta” que suspendía el pago de las deudas de la empresa hasta que la OMS declarara el fin oficial de la pandemia de covid-19.

Además: ‘Andy’ López Beltrán llama a sumar 10 millones de militantes

Acusaciones y contexto legal

Los inversionistas sostienen que las decisiones judiciales otorgadas a favor de TV Azteca son “absurdas” y que estas medidas les han impedido tomar acciones legales para recuperar su inversión.

También resaltan que Salinas Pliego enfrenta adeudos fiscales significativos con el SAT, que ascienden a más de 33 mil millones de pesos, y cuya resolución está pendiente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En respuesta a estos bloqueos legales, los fondos Cyrus y Contrarian han iniciado un proceso de arbitraje internacional al amparo del T-MEC, alegando que las medidas judiciales en México les han impedido ejercer su derecho a cobrar los intereses de la deuda. La demanda fue presentada formalmente el 22 de agosto de 2023, y el caso se encuentra actualmente bajo análisis.

Por otro lado, la Secretaría de Economía confirmó en mayo de 2023 los detalles de este reclamo arbitral. La dependencia señaló que las medidas cautelares dictadas por el Poder Judicial mexicano han generado incertidumbre entre los inversionistas extranjeros, lo que podría afectar las relaciones comerciales en el marco del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Elektra reactiva operaciones

Mientras tanto, el conglomerado empresarial de Salinas Pliego recibió un impulso reciente con la reactivación de las acciones de Elektra en la BMV, después de tres meses de suspensión. Esto podría dar un respiro a las empresas del magnate, aunque las demandas y controversias legales continúan en desarrollo.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta programa de soberanía alimentaria

Comparte:
  • No Comments
  • 23 de octubre de 2024