19 C Xalapa
Thursday 24th April 2025
Playas contaminadas: Riesgo sanitario para vacacionistas
By Redacción

Playas contaminadas: Riesgo sanitario para vacacionistas

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló que 6 de 289 playas monitoreadas en el país superan los límites de contaminación y no son seguras para uso recreativo durante las vacaciones de Semana Santa. El análisis, basado en estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), detectó niveles peligrosos de la bacteria Enterococcus faecalis (más de 200 NMP por 100 ml), asociada a infecciones gastrointestinales, cutáneas y respiratorias.

Las playas no aptas

Aunque Cofepris no detalló los nombres en su comunicado inicial, fuentes internas confirmaron que se trata de zonas en:

Acapulco, Guerrero (Playa Hornos).

Veracruz (Playa Suave).

Baja California Sur (Playa El Coromuel).

Oaxaca (Playa Principal de Puerto Escondido).

Quintana Roo (Playa Langosta en Cancún).

Sinaloa (Playa Las Glorias).

Buena noticia: La playa Oasis en Puerto Vallarta, que en diciembre de 2024 estaba contaminada, ahora cumple con los parámetros sanitarios.

Enfermedades por aguas sucias: desde diarrea hasta meningitis

El contacto con aguas contaminadas puede causar:

Gastroenteritis, cólera y salmonelosis.

Infecciones en piel, oídos (otitis) y ojos (conjuntivitis).

Hepatitis y meningitis en casos graves.

Los enterococos, bacterias resistentes a antibióticos y presentes en heces fecales, son el principal riesgo. “Sobreviven semanas en el mar y penetran heridas o mucosas”, advirtió la Semarnat.

Recomendaciones para turistas

  1. Consulta el informe completo en gob.mx/Cofepris.
  2. Evita tragar agua y lava tus manos tras nadar.
  3. No ingreses al mar si tienes heridas abiertas.
  4. Alejate de playas con agua turbia o mal olor.
  5. Reporta descargas de aguas negras al 911.

Responsabilidad compartida

Cofepris pidió a los vacacionistas no tirar basura y a los gobiernos locales vigilar descargas residuales. “La contaminación no solo daña el turismo, sino la salud de millones”, subrayó el titular de la comisión, Alejandro Svarch.

Contexto:

– El monitoreo abarcó 76 destinos en 17 estados costeros.

– En 2024, 9 playas estaban contaminadas; la reducción a 6 refleja avances, pero persisten desafíos.

Semana Santa 2025: Del 13 al 20 de abril (público general) y del 14 al 25 para educación básica.

¿Sabías que? Una sola persona contaminada puede liberar millones de enterococos al agua con un solo baño.

Con información de Cofepris, Semarnat y OMS

También lee:

Pronostican lluvias intensas y vientos fuertes en sureste y península de Yucatán

Colapso de estructura mata a dos fotógrafos y desata investigación

Mercados asiáticos colapsan tras aranceles de Trump: Temor a guerra comercial global

Comparte:
  • No Comments
  • 7 de abril de 2025