
Plan México: Farmacéuticas mexicanas anuncian inversión de 10 mil 480 mdp
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Cuatro compañías farmacéuticas mexicanas anunciaron una inversión acumulada de 10 mil 480 millones de pesos, con el propósito de fortalecer la industria de la salud en el país, como parte de las acciones impulsadas por el Plan México, informó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que estas inversiones son resultado de la decisión de empresas nacionales de sumarse al proyecto de desarrollo del país. Afirmó que estas firmas “tienen un plan de inversiones muy importante”.
El director general de Laboratorios Kener, Federico Prince Laris, comunicó que su corporación contempla destinar más de cinco mil 180 millones de pesos a un programa que incluye la ampliación de la planta productiva con el objetivo de triplicar su capacidad instalada, previendo su inauguración durante el primer trimestre del 2027; la soberanía farmacéutica nacional es parte de lo que busca garantizar la expansión.
Entre los planes se encuentra la instalación de un centro de mezclas de medicamentos, servicios integrales y anestesia, así como inversión en nuevos registros sanitarios enfocados en medicamentos estratégicos. Se desarrollará además una planta de producción local de células Car-T-Cells, la primera de su tipo en Latinoamérica. Esta expansión generará 800 empleos directos y dos mil indirectos.
Te sugerimos: Clima en México | Huracán Flossie se degrada a categoría 1 y se aleja del país
Por su parte, el director general de GenBio, José Miguel Ramos Rodríguez, resaltó la importancia de su planta, la primera de fraccionamiento de plasma humano en México y única en su categoría en toda Latinoamérica. Esta instalación, completamente mexicana, produce medicamentos esenciales, como factores de coagulación para personas con hemofilia.
Aseguró que se están generando empleos de alta especialización con talento mexicano, manteniendo los más altos estándares de calidad, lo que posiciona a México como referente regional en biotecnología y salud.
Su empresa invertirá un total de cuatro mil millones de pesos, de los cuales ya se han destinado dos mil 400 millones a infraestructura, tecnología y talento humano, y se prevé una expansión conjunta con Grupo Vazol por mil 600 millones adicionales.
En representación del Grupo Neolpharma, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, directora general, expuso que su compañía desarrolla productos que van desde vitaminas hasta medicamentos de alta especialidad.
Además: Sheinbaum niega la creación de un “Estado espía” con leyes de Telecom y Seguridad
Detalló que tienen en cartera ocho proyectos de inversión, de los cuales presentaron dos, con un desembolso estimado de seis mil millones de pesos. Uno de ellos, Alpharma Biogentec, busca fortalecer la capacidad del país en el desarrollo de medicamentos biotecnológicos, tratamientos de alto costo que suelen ser inaccesibles para una amplia parte de la población.
Asimismo, Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo del Consejo de Grupo Neolsym, reveló una inversión de 500 millones de pesos destinada a expandir la producción de materias primas farmacéuticas. Puntualizó que actualmente el 90 por ciento de los insumos utilizados en medicamentos en México son importados, por lo cual este proyecto busca aumentar la producción nacional y fortalecer la cadena de suministro para reducir costos y asegurar el abasto de fármacos.
Durante la conferencia, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, declaró que esta noticia es relevante por dos motivos: primero, porque México necesita fortalecer su autosuficiencia tecnológica en la fabricación de medicamentos; y segundo, porque el sector de la salud representa un campo económico con alto potencial de crecimiento, con capacidad para multiplicarse entre cuatro y cinco veces en el sexenio actual.
Finalmente, el secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que estas inversiones se dan en el marco de la nueva política industrial y de innovación en salud del Plan México promovido por la Presidencia de la República.
#MañaneraDelPueblo 👥 || Marcelo Ebrard, titular de la @SE_mx, informó que las empresas farmacéuticas Kener, Genbio, Alpharma Biogentec y Neolsym realizarán importantes inversiones para el desarrollo de medicamentos y productos de biotecnología.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 3, 2025
Abrimos 🧵 pic.twitter.com/38PyWSzENd
Te puede interesar: Sheinbaum recibe primer avión de Mexicana de Aviación