
Piden a Corte dar prioridad a nombramientos del INAI
Víctor Fuentes/Agencia Reforma
Ciudad de México. Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presentó un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para acelerar resoluciones pendientes sobre la falta de nombramiento de tres de los siete comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la información (INAI), que carece de quórum legal desde hace más de dos meses.
Norma Piña, la Presidenta de la Corte, dio trámite hoy a una solicitud de atención prioritaria presentada por Creel para impulsar la pronta resolución de la controversia que el propio INAI promovió contra el Senado por no concretar ninguno de los nombramientos, dos de los cuales están pendientes desde abril de 2022.
Además, el diputado panista pidió atención prioritaria para un recurso de reclamación contra la negativa de la Ministra Loretta Ortiz de conceder una suspensión que permita al INAI sesionar con solo cuatro comisionados, mientas la Corte resuelve el expediente principal de la controversia.
“Derivado del estudio de las constancias remitidas, se advierte que el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, como representante de ésta, tiene legitimación para solicitar la atención prioritaria de los asuntos indicados al rubro”, dice el acuerdo de hoy de la Presidenta de la Corte.
Piña requirió a sus colegas Ortiz y Javier Laynez, instructor del recurso de reclamación del INAI, para que informen en plazo de cinco días hábiles sobre el estado que guardan ambos expedientes.
La atención prioritaria no es automática, sino que debe ser avalada por el Pleno de la Corte, que despacha este tipo de solicitudes en sesiones privadas, y de ser aprobada, obligaría a Ortiz y Laynez a acelerar la presentación de sus proyectos de sentencia para listarlos lo antes posible.
La controversia constitucional, para resolver la evidente omisión del Senado en hacer los nombramientos, corresponde al Pleno de la Corte y con el trámite ordinario pueden pasar meses o mas de un año para que se resuelva.
La reclamación que busca permitir sesiones con cuatro comisionados, en cambio, esta radicada en la Segunda Sala, donde los asuntos se resuelven con mucha mayor rapidez y es posible que, aun sin la atención prioritaria, seria votada antes del receso judicial que inicia el 15 de julio.
La jueza federal Celina Quintero Rico ha dictado dos suspensiones en amparos promovidos por un miembro del Consejo Consultivo del INAI, ordenando a la Comisión Permanente del Congreso convocar a periodo extraordinario del Senado para designar a dos comisionados.
La semana pasada, Morena y sus aliados en la Permanente abiertamente rechazaron la orden de la Jueza, que tendrá que multarlos, y eventualmente denunciarlos ante la FGR, por el delito de violación a una suspensión en amparo.
Ante la reticencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena para que opere el INAI, el camino más rápido para ello será que la Segunda Sala conceda la suspensión para que sesione con cuatro comisionados, lo que solo requiere voto de tres de los cinco ministros que la integran.
Mientras no sesione, el INAI no puede resolver recursos contra negativas del gobierno para entregar información.