
Persistirá el clima frío en el norte y centro de México
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves continuará el ambiente de frío a muy frío, con heladas en diversas regiones del noroeste, norte, noreste y centro de México, debido al paso del frente frío 23 por el territorio nacional.
Las temperaturas más bajas se registrarán en zonas altas de Chihuahua y Durango, donde los termómetros podrían descender a -15 a -10 grados Celsius.
En regiones montañosas de Baja California se esperan mínimas de -10 a -5 grados, mientras que en Sonora y el Estado de México las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 grados con presencia de heladas.
Otros estados como Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz y Oaxaca podrían registrar mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas.
Te sugerimos: Taxonomía Sostenible de México tiene amplias ventanas de oportunidad
Lluvias y vientos fuertes
En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y fuertes en Chihuahua, Puebla y Quintana Roo. También se esperan intervalos de chubascos en Durango, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, además de lluvias aisladas en entidades como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
El viento será un factor relevante, con rachas de:
– 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
– 50 a 70 km/h en Veracruz, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua y Durango.
– 40 a 60 km/h en el golfo de California, Nuevo León, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Puebla.
Además, se prevé oleaje de uno a tres metros en la costa occidental de Baja California, el golfo de Tehuantepec y las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Se advierte que las rachas de viento podrían provocar caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda atender las indicaciones del SMN, Conagua y Protección Civil.
Además: Mexicanos en el extranjero no podrán votar en elección judicial, confirma el TEPJF
Contrastes térmicos
En contraste con las bajas temperaturas, algunas zonas registrarán máximas de hasta 35 a 40 grados Celsius, principalmente en Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). En Nayarit, Jalisco, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los valores podrían oscilar entre 30 y 35 grados Celsius.
Consulta el #VideoPronóstico del #SMNmx e infórmate de las condiciones del tiempo que se prevén en #México, este jueves 16 de enero.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 16, 2025
Reprodúcelo aquí ⬇️ pic.twitter.com/DgnV2JRnQ6
Te sugerimos: Los 100 días de Claudia Sheinbaum