19 C Xalapa
Saturday 19th April 2025
Permanecerá la onda de calor en zonas de 16 estados de la República Mexicana
By Redacción

Permanecerá la onda de calor en zonas de 16 estados de la República Mexicana

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.- Continuarán las condiciones para la caída de aguanieve o nieve y el ambiente frío en sierras de Sonora y Chihuahua.

Las temperaturas mínimas serán de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Durango y Chihuahua; de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, Jalisco, Morelos y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla, la sierra de Sinaloa y la sierra de Nayarit.

En el transcurso del día, la onda de calor persistirá en Morelos; Hidalgo; Veracruz; Tabasco; el norte, centro y sur de San Luis Potosí; suroeste, sur y sureste de Jalisco; centro, oeste y suroeste de Michoacán; noroeste, norte, suroeste y este de Guerrero; noreste de Guanajuato; sureste, centro y norte de Querétaro; norte, sur, sureste y suroeste de Puebla; centro, este, sureste y suroeste de Oaxaca; noroeste, noreste, centro y este de Chiapas; norte, suroeste y oeste de Campeche; suroeste, oeste, noroeste y suroeste Yucatán, y el noreste y este de Quintana Roo.

Por la tarde, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Veracruz, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, el sur de Tamaulipas, este de San Luis Potosí y norte de Puebla; de 35 a 40 grados en Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo, así como de 30 a 35 grados Celsius en Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, noreste de Durango, sur de Zacatecas y suroeste del Estado de México.

Ante las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el Sol y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

Los vientos seguirán de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango y Coahuila; de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes; de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la costa de Jalisco, y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Guanajuato y Querétaro, y de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Se espera viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h Tabasco, Oaxaca, Chiapas y el centro y sur de Veracruz, y de 15 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche Yucatán y Quintana Roo.

Habrá oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en la costa occidental de la península de Baja California y de 1 a 3 m en costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Quintana Roo.

En cuanto a las lluvias, se prevén chubascos para Chihuahua y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Sonora, Oaxaca y Chiapas.

Dichas condiciones serán generadas por el frente frío número 35 que recorrerá lentamente el noreste del territorio nacional; la vaguada polar y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

También lee:

Clima en México | Persiste intensa onda de calor en gran parte del país

Tragedia en ritual de “limpia”: Mujer muere quemada en Tepotzotlán, Estado de México

Trump ordena “fuerza letal abrumadora” en Yemen contra los rebeldes hutíes

Comparte:
  • No Comments
  • 16 de marzo de 2025