
Pemex destina 220 mil mdp a exploración y reservas en 2025
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, anunció este 12 de febrero una inversión de 220 mil millones de pesos para fortalecer la exploración de hidrocarburos durante este año, como parte del plan de trabajo del sector hidrocarburos 2024-2030.
El objetivo central es incrementar las reservas petroleras para garantizar al menos 10 años de suministro y consolidar la soberanía energética.
Te sugerimos: Clima: Se esperan vientos fuertes y ola de calor en gran parte de México
Metas de producción
Los recursos se destinarán a 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos ubicados en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Campeche, donde se realizarán estudios sísmicos en 38 mil kilómetros cuadrados para identificar yacimientos.
La meta es incorporar dos mil millones de barriles de petróleo al inventario nacional, con un enfoque en campos terrestres y marinos.
Rodríguez Padilla subrayó que la producción de hidrocarburos líquidos se mantendrá en un tope de 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio, priorizando la sustentabilidad sobre el volumen. Para ello, se ejecutarán dos mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores en pozos activos, con énfasis en campos como Cantarell y Ku-Maloob-Zaap.
Además: Sobredosis de fentanilo: síntomas de alerta y atención urgente, según el IMSS
Refinación y control de precios
Como parte de los seis ejes estratégicos, Pemex busca alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Para 2025, se concluirá la rehabilitación de seis refinerías con una inversión de 105 mil millones de pesos, y se maximizará la capacidad de las plantas de Deer Park y Dos Bocas.
El director ratificó que no habrá gasolinazos y que el precio de la gasolina se mantendrá en 24 pesos por litro, una medida respaldada por acuerdos con gasolineros y criticada hacia administraciones anteriores por su manejo de precios.
Leer más: El precio del huevo se dispara en México: hasta 70 pesos por kilo
Inversión en fertilizantes
El plan incluye ocho mil millones de pesos para aumentar la producción de fertilizantes, con el fin de abastecer la demanda nacional y apoyar la autosuficiencia alimentaria. Además, se destinarán 20 mil millones de pesos a reactivar la industria petroquímica, modernizando complejos como Cangrejera y Morelos.
En materia de seguridad, se reforzará el combate al huachicol mediante la deshabilitación de tomas clandestinas y la recuperación de combustible robado. Solo en los últimos cuatro meses, Pemex ha asegurado siete millones de litros de hidrocarburos y destruido 30 túneles ilegales.
Te recomendamos: Sheinbaum celebra el 110 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana
Financiamiento de la deuda
El Gobierno federal aportará 136 mil millones de pesos en 2025 para amortizar la deuda de Pemex, que supera los 99 mil millones de dólares. Rodríguez Padilla defendió la viabilidad del plan, destacando que la empresa genera 40 mil millones de dólares anuales para el Estado.
Además, se implementará el Derecho Petrolero para el Bienestar, un nuevo régimen fiscal con tasas del 30 por ciento para petróleo y 11.63% para gas no asociado, diseñado para equilibrar las finanzas sin afectar la recaudación.
🚨 Pemex invertirá 220 mil mdp para aumentar reservas de petróleo
— Político MX (@politicomx) February 12, 2025
Víctor Rodríguez, titular de @Pemex, informó que buscarán aumentar la reserva de petróleo para garantizar el suministro suficiente para 10 años de consumo. Para ello, invertirán 220 mil millones de pesos en la… pic.twitter.com/13c1QDz24X
Te puede interesar: Sheinbaum espera anuncio de Trump sobre aranceles al acero para actuar con “cabeza fría”