19 C Xalapa
Monday 15th September 2025
Paquete presupuestal busca rescatar a Pemex de su “maldita deuda corrupta”
By Redacción DP

Paquete presupuestal busca rescatar a Pemex de su “maldita deuda corrupta”

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una “maldita deuda corrupta” la que dejó en Petróleos Mexicanos (Pemex) durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y explicó que el paquete presupuestal 2026 está parcialmente dirigido a aliviar esa carga onerosa, pues la deuda de la petrolera resultó más costosa que la deuda del gobierno mismo.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que los vencimientos de deuda en 2025 y 2026 representan una presión significativa y, por ello, Hacienda diseñó un plan de apoyo para que Pemex pueda liberarse financieramente para 2027.

Sheinbaum detalló que la deuda de Pemex pasó de 43 mil millones de dólares a 60 mil durante el gobierno de Calderón y escaló hasta 113 mil millones con Peña Nieto, mientras que la producción de gasolina, diésel y petroquímicos se desplomó paralelamente.

El paquete económico contempla recursos por 780 mil 862 millones de pesos para Pemex en 2026, con el objetivo de reforzar operaciones, infraestructura y deuda. De ese monto, 263 mil 500 millones están destinados al pago de amortizaciones y créditos, sujetas a condiciones de desempeño financiero.

Según la Secretaría de Hacienda, cubrir estos vencimientos sin ayuda sería insostenible, ya que los intereses de Pemex son mucho más elevados que los de la misma hacienda pública. Por ello, se optó por medidas como austeridad republicana y combate a la evasión fiscal —especialmente a factureras— para generar nuevos ingresos.

Con este presupuesto, Pemex recibirá un aumento real del 7.7 % respecto a 2025, sumando 517 mil 362 millones de pesos para operar y ejecutar proyectos estratégicos. Esta era considerada la mayor asignación desde 2021.

El paquete también prevé reforzar aduanas, evitar facturas falsas, y suprimir nuevos impuestos como aumentos al IVA o ISR, a la vez que redistribuye el presupuesto para asegurar fondos a programas sociales, salud y educación.

Comparte:
  • No Comments
  • 10 de septiembre de 2025