
Pandillas dominan ya el 90 % de Puerto Príncipe
Redacción | V+ Noticias
Nueva York.- Haití enfrenta su peor crisis de seguridad en décadas: las pandillas ahora controlan 90% de Puerto Príncipe, según reveló este miércoles la ONU en un informe alarmante al Consejo de Seguridad. Miroslav Jenca, secretario general adjunto, alertó que el “colapso total del Estado” es inminente sin intervención internacional urgente.
La violencia escaló tras el golpe de las pandillas en 2024, que forzó la renuncia del primer ministro Ariel Henry. El actual gobierno de transición —que debe organizar elecciones para febrero 2026— no ha logrado restaurar el orden, pese al despliegue de la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) liderada por Kenia.
« L'ONU reste solidaire du peuple haïtien qui mérite de vivre dans la dignité & à l'abri de la violence. »
— Nations Unies (ONU) (@ONU_fr) July 2, 2025
Un responsable du @UNDPPA appelle à un soutien accru alors qu'Haïti est confronté à des déplacements massifs & à la violence des gangs.https://t.co/Td7y7fMhSF pic.twitter.com/SDwhFKdrWx
Datos clave:
🔴 85% → 90%: El control pandillero creció 5% en meses.
🔴 Rutas estratégicas: Bandas expanden dominio a zonas fronterizas.
🔴 1,860 homicidios en 2025 (Unodc), mayoría en la capital.

Ghada Waly, directora de la Oficina de la ONU contra la Droga, destacó que las bandas usan tácticas militares: “Secuestran camiones de comida, extorsionan empresas y reclutan niños”. Mientras, la policía haitiana —con equipamiento obsoleto— solo opera en 10% del territorio capitalino.
El país, el más pobre de América, sufre además bloqueos a ayuda humanitaria. La ONU urge:
1️⃣ Refuerzo inmediato de la MMAS con más tropas.
2️⃣ Congelación de activos a líderes pandilleros.
3️⃣ Elecciones libres en 2026 para evitar vacuos de poder.

También lee:
¡El Tempra de los tianguis podría enfermarte!