Países Bajos e Irlanda amenazan con boicotear Eurovisión si participa Israel
Londres, 13 de septiembre de 2025. La participación de Israel en Eurovisión 2026 ha generado una creciente controversia entre las emisoras públicas europeas. Países Bajos se ha sumado a Irlanda, Eslovenia e Islandia en la amenaza de boicotear el certamen si Israel es admitido, citando preocupaciones sobre la situación humanitaria en Gaza y la erosión de la libertad de prensa. La emisora neerlandesa AVROTROS expresó que no participará en el evento en Viena si Israel sigue en el concurso, argumentando que la situación actual es incompatible con los valores de Eurovisión.
La emisora irlandesa RTÉ también ha anunciado su intención de retirarse si Israel participa, citando la grave pérdida de vidas en Gaza y la represión de la libertad de prensa. Ambas emisoras han recordado que Eurovisión se creó para promover la unidad y la paz en Europa, y consideran que la participación de Israel en el contexto actual contradice esos principios.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen, ha indicado que está consultando con sus miembros sobre cómo gestionar la participación de Israel y las tensiones geopolíticas en torno al concurso. Los miembros tienen hasta mediados de diciembre para decidir si desean participar en el evento del próximo año en Viena. El director de Eurovisión, Martin Green, expresó que respetarán cualquier decisión que tomen las emisoras.
La amenaza de boicot se enmarca en una campaña de presión por parte de organizaciones artísticas y figuras públicas para aislar a Israel y presionar por la paz. Las anteriores ediciones de Eurovisión también se han visto opacadas por la oposición a la participación de Israel debido a su continuo asalto militar a Gaza, que ha resultado en la muerte de más de 64 mil personas, según las autoridades sanitarias locales.
Israel ha participado en Eurovisión como miembro de la UER, que organiza y coproduce el certamen anual. Sin embargo, su participación ha sido objeto de controversia debido a las tensiones geopolíticas en la región. La situación actual ha intensificado el debate sobre la inclusión de Israel en el concurso.
La decisión final sobre la participación de Israel en Eurovisión 2026 dependerá de la UER y de las consultas con sus miembros. Mientras tanto, la amenaza de boicot por parte de varios países europeos refleja la creciente preocupación por la situación en Gaza y su impacto en la unidad y los valores del certamen.
La situación continúa evolucionando, y se espera que la UER tome una decisión definitiva en diciembre. La resolución de este conflicto podría tener implicaciones significativas para el futuro de Eurovisión y su papel como plataforma cultural europea.