19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
Ordenan liberación inmediata de Israel Vallarta tras casi 20 años sin sentencia
By Redacción DP

Ordenan liberación inmediata de Israel Vallarta tras casi 20 años sin sentencia

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2025. Israel Vallarta Cisneros fue absuelto por una jueza federal del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, quien concluyó que no existe evidencia suficiente para acreditar su participación en delitos como secuestro, delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.

El juez dictó la sentencia absolutoria al determinar que la Fiscalía General de la República no logró aportar pruebas contundentes contra él, por lo que ordenó su inmediata liberación del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde había permanecido detenido durante casi dos décadas sin una resolución judicial definitiva.

La decisión se notificó la noche del 31 de julio, y se espera que en las próximas horas Israel abandone el reclusorio, poniendo fin a un caso que inició en diciembre de 2005 durante un polémico operativo televisado de la entonces Agencia Federal de Investigación.

La esposa de Vallarta, Mary Sainz, celebró la absolución en redes sociales con un mensaje emotivo: “¡Por fin! #IsraelVallartaLibreYa acaban de notificar sentencia absolutoria (…) después de casi 20 años sin sentencia, ¡por fin!”.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno federal, especialmente la Secretaría de Gobernación, trabajó durante meses para asegurar su liberación, con base en la evidencia de tortura y violaciones al debido proceso sufridas durante su detención en el sexenio de Felipe Calderón.

El caso de Vallarta, detenido junto a la ciudadana francesa Florence Cassez en un montaje transmitido en vivo, se convirtió en un símbolo de las fallas del sistema penal mexicano “orquestado por García Luna y Cárdenas Palomino”. Cassez fue liberada en 2013 por la Suprema Corte tras comprobarse violaciones flagrantes a sus derechos humanos, mientras que Vallarta siguió pagando un encierro injustificado.

Organismos internacionales como el Comité contra la Tortura de la ONU habían emitido medidas provisionales desde 2023 y 2024, instando a revisar su situación y asegurar atención médica a su deteriorada salud física y mental después de los maltratos sufridos en prisión.

La resolución absolutoria marca el cierre de uno de los casos más emblemáticos de injusticia en México, donde la impunidad, el montaje mediático y la dilación judicial se combinaron para mantener encarcelado a un hombre sin pruebas nunca presentadas. Finalmente, tras casi veinte años, la justicia parece abrirle paso a la libertad.

Comparte:
  • No Comments
  • 1 de agosto de 2025