
OPLE Veracruz hará conteo manual voto por voto de elección judicial tras anomalías
Redacción | V+ Noticias
Xalapa, Veracruz. El Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz) anunció que llevará a cabo un escrutinio minucioso y conteo manual de los votos en la elección extraordinaria de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y otros cargos del Poder Judicial local, correspondiente al periodo 2024-2025.
Esta determinación responde a las fallas técnicas e inconsistencias detectadas en el sistema de cómputos y el portal de consulta de resultados, que presentaron irregularidades por más de treinta horas consecutivas.
Te sugerimos: Operación Frontera Norte merma finanzas del narco por decenas de millones de pesos
Duplicidades y fallos de coherencia
La autoridad electoral del Estado decidió prescindir completamente del Sistema de Cómputos y adoptar el registro de resultados de forma manual, apoyándose en herramientas informáticas que sistematicen la contabilización voto por voto, boleta por boleta, para cada candidatura en disputa.
Esta medida se tomó tras identificarse incongruencias notorias en los resultados visibles en el sitio de consulta de la elección de personas juzgadoras, específicamente datos numéricos que no guardaban relación lógica con el número de paquetes computados por los Consejos Municipales Habilitados.
Durante el análisis de la plataforma, se observó un fenómeno de duplicación en la captura de información, lo cual provocó un incremento exponencial en el número de sufragios atribuidos a ciertas candidaturas. Ante ello, se ordenó la suspensión de la captura de datos para realizar una revisión exhaustiva de la configuración del sistema y corregir las anomalías encontradas.
Además: FOTOS | En Durango, aseguran laboratorio clandestino y pista de aviones del narco
Reinicio total del escrutinio
Para restaurar la certeza en el proceso, el OPLE Veracruz informó que se reiniciará el conteo de los votos depositados en las casillas seccionales, lo cual se ejecutará en las 27 sedes de los Consejos Municipales Habilitados. Las actas de escrutinio y cómputo que fueron levantadas previamente en estos consejos, como parte del ejercicio electoral extraordinario, quedaron sin efecto jurídico alguno.
El nuevo cómputo de los votos comenzará a más tardar el próximo viernes, 13 de junio de 2025, y se realizará de manera pública. Se asegura a la ciudadanía que la validez del sufragio plasmado en las boletas no ha sido vulnerada, ya que los paquetes electorales permanecen bajo resguardo en las bodegas asignadas, preservando de forma íntegra la cadena de custodia.
Leer más: Por obra en Circuito Presidentes se harán cierres parciales a la vialidad
Notarios públicos supervisarán el proceso
Con el objetivo de garantizar la transparencia y legalidad de los resultados, el OPLE Veracruz determinó que en cada una de las 27 sedes donde se desarrollará el conteo manual deberá estar presente, al menos, un notario público y un delegado con funciones de oficialía electoral, desde el inicio hasta la conclusión del cómputo de las cuatro elecciones en juego. Estos funcionarios deberán levantar las actas correspondientes a cada etapa del proceso.
Además, para no comprometer la conclusión puntual de los cómputos, los Consejos Municipales deberán aprobar los acuerdos necesarios para aumentar los Grupos de Trabajo y los Puntos de Escrutinio y Cómputo, de acuerdo con los recursos humanos, materiales y financieros disponibles.
Te recomendamos: Fatal accidente en autopista entre La Tinaja y Cosoleacaque deja un muerto y 27 heridos
Más de tres mil observadores vigilarán el conteo de votos
Este proceso de escrutinio será acompañado por más de tres mil observadores acreditados, además de visitantes de otros organismos del país. Su presencia garantiza un ejercicio vigilado que refuerza la legitimidad del proceso.
El OPLE Veracruz destacó la vocación cívica de la ciudadanía veracruzana, a quienes consideró como “los más cuidadosos observadores de este proceso electoral”.
Se informó que los votos extraídos de las urnas serán contabilizados públicamente, con el compromiso de dar la máxima difusión a los resultados. Una vez concluido el proceso, se procederá a la entrega de constancias de mayoría a las candidaturas con mayor número de sufragios, así como a la declaración oficial de validez de las elecciones.
Te puede interesar: Asesinato de colaboradores de Clara Brugada podría tener tintes políticos contra la 4T