
Omisiones de la Fiscalía de Jalisco en el caso Teuchitlán: FGR confirma hallazgo de restos humanos y señala fallas en la investigación
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), reveló hoy graves omisiones por parte de las autoridades de Jalisco en la investigación del caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos y evidencias de que el lugar fue utilizado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante una conferencia de prensa, Gertz Manero detalló que, a pesar de las diligencias realizadas por la Fiscalía de Jalisco en septiembre y octubre de 2024, no se llevó a cabo una investigación exhaustiva ni se siguieron los protocolos necesarios para esclarecer los hechos.
El funcionario federal confirmó que en el predio, de aproximadamente 5 mil metros cuadrados, se localizaron restos humanos, aunque aún no se ha determinado su antigüedad ni identidad debido a la falta de peritajes definitivos. Además, señaló que no se realizó el rastreo de indicios, no se identificaron adecuadamente las prendas de vestir y calzado abandonado en el lugar, y no se procesaron debidamente los vehículos encontrados, tres de los cuales ya han sido robados.
El Fiscal Alejandro Gertz Manero exhibe una serie de omisiones de la Fiscalía Estatal de Jalisco en el caso de Teuchitlán. pic.twitter.com/2KoaLxjdDJ
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) March 19, 2025
Gertz Manero criticó que no se notificó de inmediato a la FGR sobre los delitos de posesión de armas de fuego de alto calibre y delincuencia organizada, lo que impidió una intervención oportuna. Asimismo, destacó que no se realizó una inspección completa del lugar ni se identificaron las huellas dactilares encontradas. “Seis meses después, los servicios periciales de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo sobre la antigüedad y la identidad de los restos humanos“, afirmó.
El titular de la FGR también mencionó que no se han establecido con precisión los vínculos entre autoridades locales y los cárteles delictivos que operan en la región, a pesar de que algunas víctimas y testigos han declarado sobre la participación de funcionarios en actividades ilícitas. “No se levantaron las actuaciones testimoniales de vecinos ni de personas posiblemente vinculadas“, agregó.
La verdad sobre el caso Teuchitlán va a salir sin lugar a dudas: Fiscal Alejandro Gertz Manero. pic.twitter.com/lJ1DZigxoR
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) March 19, 2025
En respuesta a estas omisiones, la FGR solicitó a la Fiscalía de Jalisco que entregue, de manera urgente, los peritajes definitivos y todas las actuaciones relacionadas con el caso. Gertz Manero anunció que la FGR, en coordinación con las autoridades estatales, abrirá el sitio a los medios de comunicación y a familiares de personas desaparecidas para que puedan identificar posibles evidencias.
Gobernador de Jalisco y gobierno federal acuerdan colaboración
Un día antes de la conferencia de Gertz Manero, el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, anunció que su administración colaborará con las autoridades federales para esclarecer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre. Durante una reunión del Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional, Lemus Navarro aseguró que la Fiscalía de Jalisco trabajará de manera coordinada con la FGR. “La estrategia es muy sencilla: decir la verdad de los sucesos en Teuchitlán”, declaró.
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó este acuerdo y destacó la importancia de que ambas fiscalías revisen conjuntamente el caso. “Coincidimos en muchas de las visiones que estamos planteando y decidimos trabajar conjuntamente”, afirmó.
El fiscal de #Jalisco, Salvador González, informó que entregarán a la #FGR todo el expediente del Rancho Izaguirre. Adelantó que mañana, el fiscal Alejandro Gertz Manero visitará la zona. Este fue el mensaje que envió: pic.twitter.com/O8tWlSTOGg
— Nacho Lozano (@nacholozano) March 19, 2025
Hallazgos en el Rancho Izaguirre
El 17 de marzo, la Fiscalía de Jalisco informó que había concluido el registro de 154 pares de calzado encontrados en el rancho, así como de 18 maletas de viaje y 148 cobijas, cobertores y edredones. Además, se publicaron en línea 1,308 fotografías de artículos personales encontrados en el lugar, con el objetivo de que familiares de personas desaparecidas puedan identificar pertenencias de sus seres queridos.
Sin embargo, Gertz Manero cuestionó la efectividad de estas acciones, ya que no se realizó una investigación completa del inmueble ni se identificó a los propietarios del predio. “No se hizo la investigación completa de ese inmueble, que era un acto indispensable”, señaló.

Próximos pasos
La FGR anunció que creará una base de datos genéticos para identificar los restos humanos encontrados en el Rancho Izaguirre. Además, se investigará si las omisiones de las autoridades de Jalisco se debieron a incompetencia o a posibles actos de colusión con grupos delictivos. “Se investigará la cadena de mando a partir de quién tuvo conocimiento”, afirmó Gertz Manero.
Este caso ha generado indignación pública, especialmente después de que colectivos y medios de comunicación denunciaran que el lugar estaba supuestamente bajo resguardo de la Fiscalía de Jalisco, pero se encontraron evidencias de crematorios, huesos calcinados, armas y drogas. La FGR aseguró que continuará con las investigaciones para garantizar que se haga justicia.
También lee:
Clima | Persisten vientos fuertes en el norte y ambiente caluroso en gran parte de México
Veracruz sufre ola de incendios: Una sola mujer habría provocado gran parte de los siniestros
Estados Unidos advierte sobre sanciones y penas para quienes negocien o apoyen a cárteles