
Ola de bombardeos israelíes deja 40 muertos en Gaza, “la fosa común de los palestinos”
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de Gaza, Palestina. Una nueva serie de bombardeos aéreos israelíes ha provocado la muerte de al menos 40 personas en la Franja de Gaza, la mayoría de ellas mujeres y menores, según informó la agencia de defensa civil palestina.
Los ataques se dirigieron contra campamentos improvisados donde se refugiaban desplazados internos, en momentos en que el grupo islamista Hamás reportó avances en las negociaciones de una posible tregua con Israel.
Mahmud Bassal, portavoz de la Defensa Civil, detalló que dos misiles israelíes impactaron en el área de Al-Mawasi, en la ciudad sureña de Jan Yunis, donde al menos 16 personas fallecieron —principalmente mujeres y niños— y otras 23 resultaron heridas. Afirmó además que dos ataques adicionales sobre campamentos de desplazados dejaron ocho muertos más y varios heridos.
En la localidad norteña de Beit Lahia, siete personas perecieron tras un bombardeo contra tiendas de campaña, mientras que otra ofensiva cerca de Al-Mawasi mató a un padre y a su hijo.
“Estábamos sentados pacíficamente en la tienda, bajo la protección de Dios, cuando de repente vimos algo rojo resplandeciente —y luego la tienda explotó, y las tiendas de alrededor se incendiaron”, relató Israa Abu al-Rus a AFP.
Te sugerimos: Automatización e IA amenazan 4 de cada 10 empleos en el mundo
“Se supone que esta es una zona segura en Al-Mawasi”, añadió. “Hui hacia el mar y vi las tiendas ardiendo”.
La Defensa Civil también reportó dos ataques en Jabalia, donde murieron siete miembros de la familia Asaliya y otras seis personas perdieron la vida en una escuela que servía de refugio. Por otra parte, dos personas fallecieron a causa de bombardeos en la ciudad de Gaza.
El Ejército israelí afirmó que investigaría los reportes, aunque insistió en que sus fuerzas atacaron un centro de mando y control de Hamás en Jabalia. Mientras tanto, Hamás acusó a Israel de intentar someter a la población mediante el hambre.
“Esto es una admisión pública de cometer un crimen de guerra, incluido el uso del hambre como arma y la negación de necesidades básicas como alimentos, medicinas, agua y combustible a civiles inocentes por séptima semana consecutiva”, expresó el grupo en un comunicado.
Esta acusación se produce tras las declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien el miércoles afirmó que Israel seguirá impidiendo el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza para presionar a Hamás en la liberación de rehenes capturados el 7 de octubre.
Además: Secretario de la Defensa Nacional sostiene videollamada con Comandante del Comando Norte de EUA
“La política de Israel es clara: no entrará ayuda humanitaria a Gaza, y bloquear esta ayuda es una de las principales palancas de presión para evitar que Hamás la utilice como herramienta con la población”, señaló Katz. “Nadie está planeando permitir ayuda humanitaria, y no hay preparativos para ello”.
El acceso de insumos como alimentos, combustible, agua y medicinas permanece bloqueado desde el 2 de marzo, más de dos semanas antes del colapso del último alto al fuego. La organización médica Médicos Sin Fronteras denunció el miércoles que Gaza se está convirtiendo en una “fosa común para los palestinos”.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) advirtió que casi toda la población de Gaza —más de 2 millones de personas— depende de un millón de comidas preparadas diarias, producidas por cocinas comunitarias apoyadas por organizaciones humanitarias.
Otros programas de distribución alimentaria han cesado ante la escasez, y el Programa Mundial de Alimentos indicó que el 80% de la población depende de la ayuda humanitaria como fuente primaria de alimentación. El informe mensual del organismo alertó que los mercados locales son inaccesibles para la mayoría por la inflación y la falta de productos.
OCHA concluyó que la crisis humanitaria actual en Gaza es la peor en los últimos 18 meses, desde que escaló el conflicto en octubre de 2023.
Te puede interesar: Trump y Sheinbaum califican como “muy productiva” su reciente llamada bilateral