
Nuevo frente frío llega a México esta Semana Santa
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Durante la mañana del martes, se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, norte de Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.
Consulta en nuestro #VideoPronóstico las condiciones tiempo para esta tarde en #México y toma tus precauciones. ¡Buen provecho! pic.twitter.com/nQUs7K7cxA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 26, 2024
Continuarán las condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas de Chihuahua y Sonora, así como un refrescamiento en el ambiente sobre el noreste y oriente de México.
Para la tarde, se prevé ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, el sur de Morelos, la región del Istmo en Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; de 35 a 40 grados en Colima, el suroeste del Estado de México, la costa de Jalisco, el suroeste de Puebla y el sur de Veracruz, así como de 30 a 35 grados en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas, San Luis Potosí y el sur de Zacatecas.
🥶 Esta mañana, las #Temperaturas más bajas a nivel nacional se registraron en regiones de #BajaCalifornia, #Chihuahua y #Durango.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 26, 2024
Las tonalidades violetas representan valores inferiores a 0 grados #Celsius ⬇️https://t.co/w7KUYjL6dS pic.twitter.com/zKzVkwTTFD
Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como hidratarse adecuadamente, evitar exponerse tiempos prolongados a la radiación solar, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
Se pronostican chubascos para Campeche, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora y Yucatán, y lluvias aisladas para Baja California y Veracruz.
⛈️☂️ Los mayores acumulados de #Lluvia en 24 horas, se registraron en regiones de #Sonora y #Chihuahua.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 26, 2024
Descarga diariamente los mapas de precipitaciones en ⬇️https://t.co/w7KUYjKyok pic.twitter.com/EzOEUz6zxb
Se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango; de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con tolvaneras en Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala, así como viento de componente sur con rachas de 70 a 90 km/h en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz.
Para la costa occidental de la Península de Baja California y costas de Colima y Jalisco, se estima oleaje de 1 a 3 metros de altura.
☀️🥵 Ayer se registraron #Temperaturas máximas superiores a 43.0 grados #Celsius, en zonas de #SanLuisPotosí, #Oaxaca y #Veracruz.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 26, 2024
Consulta los mapas diarios de temperaturas mínimas y máximas en ⬇️https://t.co/w7KUYjKyok pic.twitter.com/OvT2rrconw
Las condiciones descritas serán originadas por el frente frío número 42, que se desplazará sobre el Golfo de México y el oriente del país, la masa de aire frío que lo impulsa, la Octava Tormenta Invernal, localizada sobre el norte de México, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y su interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical.

También lee:
Hacienda anuncia programa de subasta de valores para segundo trimestre de 2024
Indagan descarrilamiento intencional de Tren Maya: AMLO
No quise dañar a reportera del ‘New York Times’: AMLO
❄️💨⛈️ Para las próximas 24 horas se pronostican #Rachas de #Viento fuertes a muy fuertes en casi todo el país, así como #Tolvaneras, caída de #Nieve o #Aguanieve en #Sonora y #Chihuahua, además de #Lluvias y #Chubascos en dichas entidades y la #PenínsulaDeYucatán ⬇️ pic.twitter.com/rVG3yuu8BB
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 26, 2024