
‘NostalgIA’: la “canción de Bad Bunny” reabre la polémica sobre el uso de IA en la música
Redacción | V+ Noticias
Bad Bunny arremetió contra una canción que sin autorización recreó su voz de manera artificial y ahora se ha hecho viral en redes sociales. El tema se llama ‘NostalgIA’ y ya supera el medio millón de reproducciones en TikTok; alcanza más de 885 mil visualizaciones en YouTube y ha sido escuchada cerca de un millón de veces en Spotify.
El cantante puertorriqueño expresó su descontento dentro de su canal de difusión en WhatsApp.
“Si a ustedes les gusta esa mierda de canción que está viral en TikTok, sálganse de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos”, escribió el artista refiriéndose a los seguidores que están popularizando la pieza musical.
La composición generada con inteligencia artificial (IA) es obra del usuario de TikTok conocido como “FlowGPT”. Cuenta con cerca de una docena de temas que utilizan las voces de diferentes cantantes como Anuel AA, Feid, Karol G, Luis Miguel y Peso Pluma.
Todos han sido generados con dicha tecnología.
En Spotify tiene una base de 20,000 oyentes mensuales.
En la descripción de sus redes sociales, el autor del tema afirma que su proyecto “fue creado para componer éxitos globales basados en toda la data disponible de los artistas del momento”.
El mes pasado, Bad Bunny lanzó el álbum Nadie sabe lo que va a pasar mañana.
Spotify anunció que el disco fue el más reproducido dentro de su servicio en un solo día.
El hito fue considerado como un récord. Las primeras estimaciones indican que ‘NostalgIA’ se ha hecho más viral que cualquier tema oficial del artista.
IA en la industria musical, más allá de Bad Bunny
El caso reabre el debate sobre las implicaciones que tiene la IA generativa en el negocio y desarrollo de la industria musical. Mientras las audiencias parecen favorecer los contenidos generados mediante algoritmos inteligentes, el sector afirma que la práctica viola la propiedad intelectual de los artistas.
En abril pasado, el usuario de TikTok identificado como Ghostwriter977 publicó la canción ‘Heart on My Sleeve’.
Creada con IA, la pieza unía las voces de Drake y The Weeknd, una vez más sin autorización.
En un par de días alcanzó más de 10 millones de reproducciones.
Tras el éxito, el comité organizador de los Premios Grammy consideró nominarla en alguna de sus categorías, propuesta que finalmente fue rechazada.
Universal Music solicitó a servicios como Apple Music y Spotify bloquear de sus plataformas la música generada por sistemas de inteligencia artificial.
A pesar de la postura, la industria musical no puede dar la espalda al negocio que supone el uso de la IA generativa dentro del sector.
En lo que va de 2023, YouTube registró más de 1,700 millones de visualizaciones en videos realizados con herramientas basadas en esta tecnología.
Algunas iniciativas han buscado dar solución a la polémica. Recientemente, YouTube anunció el lanzamiento de Music IA Incubator, un programa de exploración alrededor de la IA que pretende establecer buenas prácticas dentro del terreno musical.
También lee: La enfermedad de Bruce Willis se agrava y ya no reconoce a Demi Moore: ‘Está devastada’