
“Nos irá requetebién”: Sheinbaum inaugura autopista Jala-Puerto Vallarta, en Nayarit
Redacción | V+ Noticias
Tepic, Nayarit. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del tramo final de la autopista Jala-Puerto Vallarta, una obra que promete revolucionar la conexión entre Guadalajara y el Pacífico.
El evento tuvo lugar en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, con la participación de los gobernadores de Nayarit y Jalisco, Miguel Ángel Navarro y Pablo Lemus, respectivamente.

El tramo recientemente concluido abarca 33.2 kilómetros y requirió una inversión de dos mil 24 millones de pesos. Con esta infraestructura, el tiempo de viaje desde Guadalajara hasta Puerto Vallarta se reduce, quedando en apenas dos horas y 40 minutos.
Durante su discurso, la mandataria destacó la importancia de esta vía no solo para el transporte, sino también para la dinamización económica y turística de la región.

Te sugerimos: ¡AMLO “sale” del retiro para desear feliz Navidad! | Video
Puente de poeta mexicano
Asimismo, anunció la construcción del puente Amado Nervo, que conectará Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, fortaleciendo la movilidad intermunicipal.
“Así como hoy se está inaugurando la última parte de la carretera que viene a Puerto Vallarta y Bucerías, aquí vamos a hacer un puente. Ya acordamos que inicia el próximo año.
“Ese puente le llamaron puente Federación, que une a Bahía de Banderas con Puerto Vallarta. Yo les quiero proponer que le pongamos el nombre de un poeta mexicano, el puente Amado Nervo. ¿Qué les parece? Es el puente de la concordia entre Jalisco y Nayarit”, declaró.

En su intervención, el gobernador nayarita, Miguel Ángel Navarro, resaltó la relevancia de las inversiones en infraestructura para el desarrollo de las comunidades costeras.
Por su parte, Pablo Lemus subrayó la colaboración entre los dos estados en proyectos clave para la región.

Además: Frente frío 19 provocará fuertes lluvias en Quintana Roo y Yucatán
Programas de Bienestar
Haciendo eco de los principios de la llamada cuarta transformación, la titular del Ejecutivo mexicano también reiteró la creación de tres nuevos programas de Bienestar:
– Pensión para mujeres de 60 a 64 años, una distinción a su contribución en el trabajo no remunerado.
– Becas universales para estudiantes de secundaria y otros niveles educativos en escuelas públicas.
– Salud casa por casa, un programa que incluirá visitas médicas periódicas a personas mayores y con discapacidad, así como la apertura de Farmacias del Bienestar junto a los Bancos del Bienestar.

Leer más: INE recorta presupuesto para elección judicial en 110 mdp
“En 2025, nos irá requetebién”
La gobernante reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción y la transparencia en la aplicación de recursos.
“Esta autopista no solo conecta ciudades, conecta historias, personas y oportunidades”, afirmó, destacando que las obras de infraestructura son clave para reducir desigualdades y generar progreso.
Antes de concluir, la jefa de Estado enfatizó que continuará recorriendo el país para escuchar de cerca las necesidades de la población.
“En 2025, a Nayarit y a todo México, nos irá requetebién”, sentenció.
Te puede interesar: SRE fortalece consulados ante amago de deportaciones masivas