19 C Xalapa
Friday 5th September 2025
¡No guardes la cobija! Se avecina el día más frío del año
By Redacción

¡No guardes la cobija! Se avecina el día más frío del año

Se originará una nueva onda fría con un marcado descenso de las temperaturas y bancos de niebla en el norte, noreste, oriente y sureste del país.

Redacción l V+ Noticias

Ciudad de México. El frente frío número 24 y su vaguada prefrontal que se desplazarán rápidamente sobre el oriente y sureste de México, incluida la península de Yucatán, ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo, San Luis Potosí, Yucatán y Quintana Roo; chubascos (de 5 a 25 mm) en Guerrero y Campeche, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

Adicionalmente, se espera evento de Norte de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec, y de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán; así como rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, golfo de California, la costa de Sonora, la costa de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Además, se espera, un oleaje de 2 a 4 m de altura en la costa occidental de Baja California, Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, además generar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Los vientos fuertes puedan derribar árboles y anuncios publicitarios, y los bancos de niebla, podrían reducir la visibilidad, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

A su vez, la masa de aire ártico asociada a dicho frente, originará un marcado descenso de las temperaturas y bancos de niebla en el norte, noreste, oriente y sureste del país, por lo que se prevé una nueva onda fría.

Se estiman temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del lunes en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango; de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Zacatecas, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí y el norte de Guanajuato; de -5 a 0 °C con heladas zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 °C en zonas de Jalisco, Michoacán, Querétaro, Veracruz, Oaxaca y Ciudad de México.

Ante las bajas temperaturas pronosticadas, se exhorta a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

Finalmente, se prevén temperaturas vespertinas máximas de 35 a 40 °C en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche, y de 30 a 35 °C en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

También lee:

Llegará frente frío 24 a México con lluvias, vientos fuertes y clima helado

En Veracruz, caen expolicías por asesinato de Ehdibaldo Presa, profesor de la UV

Corea del Sur: Arrestan formalmente al presidente Yoon por decreto de ley marcial

Comparte:
  • No Comments
  • 19 de enero de 2025