
Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares en México
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Este jueves, 20 de febrero, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años, esto en la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este compromiso busca fortalecer la industria audiovisual del país, generar empleos y potenciar el talento local, consolidando a México como un hub de producción internacional.
Te sugerimos: México y EU tendrán diálogo comercial clave: Ebrard y Lutnick se reúnen en Washington
Detalles de la inversión
La inversión, que se extenderá hasta 2028, incluirá la producción de 20 proyectos anuales, tanto locales como globales, que se filmarán en diversas locaciones del país.
Además, Netflix colaborará con los Estudios Churubusco para modernizar sus instalaciones, un espacio icónico donde se han realizado algunas de las obras más emblemáticas del cine mexicano.
Sarandos destacó que esta iniciativa no solo beneficiará a la industria audiovisual, sino que también generará un impacto económico significativo. Según estudios recientes, cada dólar invertido en este sector produce 1.6 dólares de valor agregado, contribuyendo con tres mil millones de dólares anuales al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Además: ¡Aguas! Frente frío 28 originará lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas
Impacto en empleo y desarrollo
La presidenta Sheinbaum Pardo resaltó que la industria audiovisual es un motor clave para la economía, generando alrededor de 300 mil empleos temporales en actividades relacionadas, como catering, manufactura y turismo.
“No es solo que México sea visto en el mundo a través de las series de Netflix, lo cual es muy importante, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan por la producción y el turismo”, afirmó.
Además, Netflix continuará financiando programas de formación para talentos emergentes en áreas como dirección, producción y diseño, en colaboración con el gobierno y la industria local.
Leer más: Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tendrá conexión total en 2026
México en la historia de Netflix
Sarandos recordó que México ocupa un lugar especial en la trayectoria de Netflix. Hace una década, el país fue sede de Club de Cuervos, la primera serie original de la plataforma producida fuera de Estados Unidos.
Además, producciones como Roma, de Alfonso Cuarón, y Pedro Páramo, adaptación del clásico de Juan Rulfo, han consolidado la presencia de México en el panorama cinematográfico global.
Durante la conferencia, Sarandos obsequió a Sheinbaum un rebozo artesanal hecho a mano por el maestro telarista Alejandro Vázquez, utilizado en la película Pedro Páramo.
Te recomendamos: “No hay nada ilegal”, asegura Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU en México
Visión a futuro
Entre los proyectos anunciados destacan un documental sobre Juan Gabriel y nuevas series que explorarán la rica herencia cultural de México.
Ted Sarandos enfatizó que la plataforma seguirá apostando por historias locales y colaborando con productores mexicanos para llevar estas narrativas a una audiencia global.
La titular del Ejecutivo mexicano celebró el anuncio como “buenas noticias para México”, subrayando que esta inversión refleja la confianza en el talento y las oportunidades que ofrece el país.
“Ted Sarandos”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) February 20, 2025
Porque el CEO de Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años. pic.twitter.com/qGS0pZkoF5
Te puede interesar: Morena analizará la afiliación de Miguel Yunes Márquez