19 C Xalapa
Saturday 2nd August 2025
Netanyahu admite operación de explosión de bípers contra Hezbolá
By Redacción

Netanyahu admite operación de explosión de bípers contra Hezbolá

Redacción | V+ Noticias

Tel Aviv, Israel. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el domingo haber autorizado la llamada Operación Pager contra el grupo militante libanés Hezbolá en septiembre de este año, en la que dispositivos de localización (bípers) explotaron en cadena, y que resultó en 40 muertos y unos tres mil heridos.

Esta declaración representa la primera admisión pública por parte del mandatario israelí sobre la operación, cuya implicación hasta ahora había sido negada por su Gobierno.

La confirmación de Netanyahu fue realizada a través de su portavoz Omer Dostri, quien declaró a la agencia AFP: “Netanyahu confirmó el domingo que dio luz verde a la operación Pager en Líbano”.

Te sugerimos: Verónica Abad, “funada” como vicepresidenta de Ecuador; la sustituye Sariha Moya

Quejas y denuncias ante la ONU

La declaración de Netanyahu ocurre pocos días después de que el Gobierno libanés interpusiera una queja formal ante las Naciones Unidas.

Las autoridades de seguridad en Líbano atribuyeron la explosión de varios dispositivos inalámbricos a una operación del Mossad, la agencia de inteligencia israelí.

Se alega que agentes del Mossad habrían introducido artefactos explosivos en cinco mil buscapersonas, también conocidos como “pagers” o “beepers” (bípers, hispanizado), fabricados en Taiwán y solicitados por Hezbolá.

Además: Trump nombra a Stefanik embajadora en la ONU; Tom Homan liderará deportaciones masivas

Explosión en cadena devastadora

Una serie de detonaciones casi simultáneas, ocurridas en diversas localidades de Líbano y Siria, se desató en los dispositivos utilizados por miembros de Hezbolá.

Según reportes de la agencia Reuters, una fuente de seguridad libanesa aseguró que las explosiones ocurrieron tras el envío de un mensaje codificado que activó los explosivos en los aparatos.

El grupo respaldado por Irán había adquirido estos pagers de la empresa taiwanesa Gold Apollo, con entregas realizadas entre abril y mayo. Un alto funcionario libanés identificó el modelo de uno de los dispositivos detonados como el AP924.

Leer más: Sismo de magnitud 6,8 ​​sacude Cuba tras huracanes y apagones

Seguridad en Medio Oriente

La operación Pager se inscribe en un contexto de creciente tensión entre Israel y grupos militantes en Líbano. Hezbolá, que ha recibido apoyo financiero y militar de Irán, es considerado por Israel como una de sus principales amenazas en la región.

La relación de estos grupos con el Gobierno iraní ha intensificado las hostilidades en la zona, especialmente en las áreas fronterizas.

Te puede interesar: Trump se reunirá con Biden en la Casa Blanca la próxima semana

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de noviembre de 2024