
Nahle rinde homenaje a héroes navales
– Gobernadora Rocío Nahle rinde homenaje por el Día de la Marina
Redacción | V+ Noticias
Veracruz, Ver.- En el marco del 108 aniversario de la Nacionalización de la Marina Mexicana y del 83 aniversario del Día de la Marina Nacional, la gobernadora Rocío Nahle García acompañó a la Secretaría de Marina (SEMAR) en la ceremonia conmemorativa realizada en el puerto de Veracruz.
Con el depósito de una ofrenda floral y el toque de silencio rindieron homenaje a los tripulantes caídos de los buques mexicanos Potrero del Llano y Faja de Oro, hundidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde el Heroico Puerto de Veracruz, reconocemos a la Marina Nacional ⚓ por su labor en la protección de nuestros mares, costas y soberanía. Gracias a las mujeres y hombres que fortalecen la seguridad y el desarrollo marítimo de México 🇲🇽. pic.twitter.com/gtn0JSo4oL
— Rocío Nahle (@rocionahle) June 1, 2025
La SEMAR entregó reconocimientos a Rodolfo Salazar Lima, Santiago Gabriel García González y Rogelio Martínez Machorro, en honor a sus años de servicio y destacada trayectoria en el ámbito naval.
Subrayó la importancia estratégica del sector marítimo en el desarrollo económico de Veracruz y del país, a través de actividades como el transporte comercial, la industria pesquera, la construcción naval y la operación portuaria; en este contexto, el puerto de Veracruz representa un nodo clave para el comercio internacional y el crecimiento regional.




A la ceremonia asistieron el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; la vicepresidenta del Congreso, Tania María Cruz Mejía; y la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns.
También, el director de la Heroica Escuela Naval Militar, Félix de Jesús Martínez Tiburcio; el director de la Escuela Náutica Mercante, Rodolfo Salazar Lima; el capitán del Puerto Regional de Veracruz, Rodolfo Álvarez Zárate; y el titular del Sistema Portuario Nacional en Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas.






También lee:
México registra récord en recaudación tributaria