19 C Xalapa
Monday 18th August 2025
Nahle firma convenio para Polo del Bienestar en Veracruz. ¿Cuáles son los beneficios?
By Redacción

Nahle firma convenio para Polo del Bienestar en Veracruz. ¿Cuáles son los beneficios?

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La gobernadora Rocío Nahle García suscribió el convenio de coordinación con el Gobierno de México para la puesta en marcha del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi) en Tuxpan, proyecto estratégico para consolidar al estado como uno de los principales destinos de inversión industrial del país.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se formalizó la colaboración entre la Federación y 14 gobiernos estatales para el arranque de estos hubs, que buscan atraer inversión, generar empleo y fortalecer la infraestructura productiva regional.

“Tuxpan cuenta con condiciones inmejorables: acceso a gas, agua y electricidad, además de conectividad estratégica con el centro del país y el mercado internacional. Hemos destinado 233 hectáreas para el desarrollo de un parque industrial enfocado en sectores como la química, la agroindustria y la economía circular”.

En particular, subrayó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está por concluir el segundo ciclo combinado de Tuxpan II, lo que garantizaría energía suficiente y confiable para el funcionamiento del parque industrial.

Te sugerimos: En Sinaloa, caen miembros de Los Mayos e incautan drogas y armas de alto poder

Tuxpan se encuentra a unas tres horas y media de la Ciudad de México. Además, es un puerto activo con rutas comerciales hacia Europa, la costa este de Estados Unidos y Sudamérica.

La Gobernadora también resaltó el capital humano de Veracruz, y destacó que el proyecto no solo beneficiará a Tuxpan, sino también a Poza Rica, Papantla y Coatzintla, donde ya se impulsa la industria de fertilizantes.

La Presidenta de México reiteró que los Podebi forman parte del Plan México para atraer inversión nacional y extranjera en sectores clave como la industria, los servicios y el turismo, dentro de un modelo de desarrollo ordenado, sustentable y con enfoque integral que incluye vivienda, salud, educación y transporte.

“El objetivo es generar inversión, pero también bienestar. Queremos que donde haya industria, también haya calidad de vida para las y los trabajadores”.

Además: Captura de “El Capi” desata bloqueos en Tierra Caliente

El titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que los podebi contarán con infraestructura, servicios, estímulos fiscales y respaldo institucional para facilitar su operación.

Entre los incentivos destacan la deducción inmediata del cien por ciento en inversión de maquinaria, un 25 por ciento adicional por capacitación dual y otro 25 por ciento para proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.

Además de Veracruz, los primeros 14 polos estarán ubicados en Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.

En agosto iniciarán las licitaciones para definir a las empresas operadoras de cada parque, y se prevé que las primeras instalaciones industriales comiencen ese mismo mes.

Te puede interesar: Estudiantes y académicos de la UV exigen auditoría al rectorado de Martín Aguilar

Comparte:
  • No Comments
  • 26 de junio de 2025