19 C Xalapa
Wednesday 30th April 2025
Mujeres en Islandia se van a huelga; se suma primera ministra
By Redacción

Mujeres en Islandia se van a huelga; se suma primera ministra

Redacción | V más Noticias

Islandia. Miles de mujeres en Islandia están en huelga el martes, para protestar contra la persistente brecha salarial de género en el país y la violencia sexual generalizada. Las trabajadoras de todos los sectores del país estarán ausentes del trabajo, en un kvennafri –Día Libre de las Mujeres–, entre ellas la primera ministra Katrin Jakobsdottir.

La acción llega casi 48 años después de que las mujeres de Islandia se negaran por primera vez a trabajar tanto dentro como fuera del hogar para demostrar su valor para la sociedad, un nivel de acto industrial social sin precedentes que allanó el camino en la búsqueda de la equidad y paridad y una mujer presidente.

“En primer lugar, me solidarizo con esto con las mujeres islandesas”, dijo Jakobsdottir a medios de comunicación.

Es genial que nuestra primera ministra esté en huelga; demuestra lo importante que es esto; está alentando a todos. A pesar de que está en una posición privilegiada, está luchando por la igualdad de derechos para todas las mujeres en Islandia”, dijo a Euronews Finnborg Salome, una de las organizadoras de la huelga y miembro de BSRB, la Federación Islandesa de Empleados Públicos.

“Ella está luchando por mujeres que están discapacitadas (…) Estas son las personas que son discriminadas en el mercado laboral y enfrentan muchas injusticias”, agregó.

Simbólicamente, el paro laboral tiene lugar el mismo día de la histórica huelga de 1975. En ese año, los datos confirmaron que el 90 por ciento de las mujeres participaron en el llamado kvennafri.

Los lugares de trabajo estaban vacíos y las calles se agotaban. En Reykjavik, la capital del país, se reunieron unas 25 mil mujeres, un número significativo, dado que la población total de Islandia en ese momento era de apenas 210 mil.

“Se espera que decenas de miles de mujeres participen en esta huelga de un día. Creemos que será un paro masivo. Hay un gran ambiente en la sociedad”, dijo Salomé.

Los sectores en los que las mujeres constituyen la mayoría de la fuerza de trabajo, como la salud y la educación, se verán especialmente afectados.

¿No acaso Islandia es un ‘paraíso de la igualdad’?

Aunque el movimiento feminista en Islandia ha dado grandes pasos, las organizaciones dicen que todavía hay margen de mejora.

El país ha encabezado los conteos de igualdad de género durante más de una década y se ha hecho conocido como un paraíso de la igualdad.

El parlamento de Islandia tiene la proporción más alta de mujeres en Europa, con un 47.6 por ciento. Además, la tasa de empleo femenino es muy superior a la del resto del continente: 77.5 por ciento en 2021, frente al 67.5 por ciento de la zona euro.

Sin embargo, las organizaciones afirman que en algunos puestos de trabajo se paga a las mujeres hasta un 21 por ciento menos que a los hombres.

Con información de Euronews

Te puede interesar: Servicio secreto de Francia culpa a medios rusos de psicosis por plaga de chinches

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de octubre de 2023