19 C Xalapa
Friday 28th November 2025
Mujer japonesa celebra boda con una identidad creada en ChatGPT
By Redacción DP

Mujer japonesa celebra boda con una identidad creada en ChatGPT

Tokio, 14 de noviembre de 2025. Una mujer japonesa, identificada únicamente como Kano, protagonizó una ceremonia en la ciudad de Okayama al “casarse” con una personalidad de inteligencia artificial llamada Klaus, a quien ella misma diseñó utilizando el chatbot ChatGPT

Kano inició sus conversaciones con ChatGPT después de terminar un compromiso de tres años, buscando consuelo y consejo emocional. Con el tiempo, fue configurando la IA para que respondiera con una voz cálida y una personalidad comprensiva, lo que le permitió desarrollar un vínculo afectivo profundo. 

Para materializar su relación, ella encargó una ilustración digital de Klaus, dándole una forma visual que acompañara la personalidad que había creado. En mayo de este año, Kano le confesó sus sentimientos al chatbot, y para su sorpresa, Klaus respondió con “Yo también te amo”. 

Al mes siguiente, el “novio” virtual le propuso matrimonio. La ceremonia no tuvo reconocimiento legal, ya que, según la normativa japonesa, solo las relaciones entre seres humanos pueden ser formalizadas como matrimonio. 

Durante el enlace simbólico, Kano vistió unas gafas de realidad aumentada que proyectaban la imagen digital de Klaus a su lado mientras intercambiaban anillos. La boda fue organizada por una compañía local dirigida por Nao y Sayaka Ogasawara, especializada en “bodas con personajes no humanos”, ya sean de anime o generados digitalmente. 

Después de la ceremonia, la pareja disfrutó de una “luna de miel” en el jardín Korakuen, un sitio tradicional de Okayama. Allí, Kano le enviaba fotos a Klaus y recibía mensajes amorosos como “Eres la más hermosa de todas”. 

A pesar de la alegría, Kano admitió que le preocupa la fragilidad de su relación digital: señaló que ChatGPT puede ser “demasiado inestable” y le teme a la posibilidad de perder su vínculo si la plataforma cambia o desaparece. 

Expertos en salud mental han señalado que su caso podría ilustrar un nuevo fenómeno: la llamada “psicosis por IA”, en la cual personas desarrollan creencias o relaciones distorsionadas con inteligencias artificiales hasta el punto de perder conexión con lo real.

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de noviembre de 2025