19 C Xalapa
Saturday 2nd August 2025
Muere pasajera en accidente de servicio ilegal de app; Semovi advierte acciones
By Redacción DP

Muere pasajera en accidente de servicio ilegal de app; Semovi advierte acciones

Ciudad de México, 24 de julio de 2025. Una mujer de 47 años perdió la vida al caer de una motocicleta durante un viaje contratado por la app Didi, pese a que este tipo de transporte está prohibido en la Ciudad de México, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Los hechos ocurrieron sobre Paseo de la Reforma, en la colonia Guerrero, cuando el conductor, identificado como Roberto N., intentó rebasar entre carriles, golpeando sin querer la llanta de una camioneta Nissan Rogue y provocando que la unidad derrapara, arrojando a la pasajera contra un árbol.

La víctima, identificada como María del Carmen, falleció de forma instantánea al impactar la cabeza contra el tronco, según confirmaron los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes llegaron al lugar tras el reporte de un accidente vial.

En tanto, el conductor resultó con solo lesiones leves y fue detenido por la policía capitalina, que lo trasladó a la Fiscalía para determinar su situación jurídica en relación con la operación de un servicio prohibido y el posible homicidio por imprudencia.

La Semovi declaró que la modalidad de transporte en moto por aplicación está expresamente prohibida en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la ciudad, y advirtió que mañana presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía y contra las plataformas que habiliten o permitan dicho servicio.

A pesar de esta norma, Didi y Uber continuaron ofreciendo el servicio nocturno de moto-taxi, lo que evidencia una falla en los filtros y controles de las apps, y la debilidad del marco regulatorio frente a servicios digitales que desafían la normativa local.

El incidente ha generado descontento entre grupo de taxistas y usuarios formales, quienes exigen sanciones drásticas y revisión profunda de los procedimientos de autorización y supervisión de apps que ofrecen transporte sin respaldo legal.

La tragedia subraya la urgencia de una regulación más firme para los servicios digitales en movilidad, así como de campañas de concientización destinadas a proteger tanto a usuarios como a operadores en la Ciudad de México.

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de julio de 2025