19 C Xalapa
Friday 10th October 2025
Muere mexicano en custodia del ICE; México exige investigación rigurosa
By Redacción DP

Muere mexicano en custodia del ICE; México exige investigación rigurosa

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó el deceso de un ciudadano mexicano mientras estaba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en California y demandó una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos. Se informó que la víctima respondía al nombre de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, quien presuntamente murió en un hospital afiliado al sistema de detención tras presentar complicaciones médicas derivadas de un absceso en el glúteo. El caso ha revivido las críticas sobre las condiciones de detención y el trato médico que reciben los migrantes bajo custodia migratoria. 

ICES sostiene que Ayala-Uribe estuvo recluido en el Centro de Procesamiento de ICE en Adelanto y que fue valorado por un médico el día 18 de septiembre, momento en el que le fueron administrados medicamentos y fue regresado a su dormitorio. Días después —el 21 o 22 de septiembre— presentaría una infección para la que fue trasladado al Victor Valley Global Medical Center, en Victorville, donde falleció. El reporte médico agregó que el connacional padecía hipertensión y taquicardia irregular, condiciones que habrían complicado su estado de salud. 

El gobierno mexicano exigió que autoridades estadunidenses realicen una investigación rigurosa, que incluya la revisión de los protocolos médicos, la atención brindada y las condiciones en que se encontraba Ayala-Uribe durante su detención. La SRE también demandó que se garantice la protección de los derechos humanos de los mexicanos que se encuentran bajo custodia en el exterior y que se establezcan mecanismos de transparencia con la participación consular.

Funcionarios del ICE afirmaron que notificaron telefónicamente al Consulado de México del fallecimiento del migrante, conforme a los protocolos de comunicación diplomática. Sin embargo, la SRE ha planteado dudas sobre la oportunidad y la veracidad de la comunicación, y señaló que la versión oficial deberá confrontarse con las evidencias médicas y los registros internos del centro de detención. 

Este episodio ocurre en un contexto de creciente escrutinio hacia los centros de detención migratoria en Estados Unidos y los estándares de atención y vigilancia sanitaria dentro de ellos. Organismos de derechos humanos han denunciado con frecuencia que las instalaciones de ICE operan con condiciones deficitarias de atención médica, falta de vigilancia y opacidad en los protocolos internos. El caso de Ayala-Uribe se suma a una serie de muertes de migrantes que han generado llamados de México para que se investigue con seriedad cada incidente. 

Por su parte, el consulado mexicano en territorio estadunidense ha ofrecido acompañamiento a la familia de la víctima y ha solicitado acceso a los registros médicos, forenses y de custodia para reconstruir la cadena de hechos que llevaron al fatal desenlace. La SRE aseguró que en caso de que se detecten irregularidades, México emprenderá las acciones diplomáticas y legales pertinentes. El objetivo es que no quede impune ningún indicio de negligencia o abuso. 

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de septiembre de 2025