
Muere ‘La Bestia’, violador y asesino serial de casi 200 niños en Colombia
Redacción | V más Noticias
Colombia. Luis Alfredo Garavito, “La Bestia” o “el Monstruo de Génova”, falleció en una clínica en Valledupar, donde pagaba una condena de 40 años por el asesinato y abuso de casi 200 niños en Colombia. Según confirmó este jueves 12 de octubre el Inpec, el criminal murió en la clínica Nueva Santo Tomás del Caribe.
Si bien inicialmente lo condenaron a 1,853 años y 9 días de prisión, tuvieron que rebajar el monto a la pena máxima del momento porque era inviable una condena tan larga. “La Bestia”, como era llamado Garavito, fue acusado de abusar sexualmente y asesinar, por lo menos, a 172 niños entre 1980 y 1999.
Para esa época, Luis Alfredo Garavito se convirtió en uno de los principales objetivos del CTI, que logró capturarlo en 1999 y meterlo a prisión, en la que ha estado hasta la fecha. Desde entonces, el pederasta fue condenado a la pena máxima en Colombia, equivalente a 40 años de prisión, de los cuales logró descontar más de 20 por sus años de cárcel y su buen comportamiento intramural que también le otorgó varios beneficios.
El infanticida más peligroso de Colombia se disfrazaba de todo tipo de profesiones para engañar a los niños y jóvenes que luego se convertirían en sus víctimas. Haciéndose pasar por sacerdote, anciano, vendedor ambulante, habitante de calle, entre otros, lograba secuestrar a menores, entre los ocho y 16 años de edad, en al menos once departamentos de Colombia.
“La Bestia” padecía de una leucemia que le provocó un cáncer en el ojo. En abril pasado, se conocieron imágenes que demostraban su deplorable estado de salud. El registro fotográfico fue posible gracias a las entrevistas realizadas por la editorial Testigo Directo, que envió a dos periodistas, Rafael Poveda y Kevin Pinzón, para hablar con el asesino.
Hasta el momento la información que se conoce es que Garavito tenía varios quebrantos de salud, principalmente por el cáncer de ojo por el que padeció en los últimos meses. Garavito murió hacia la 1:00 p. m. de este jueves en el hospital de Valledupar, a donde fue trasladado luego de presentar una recaída en su salud que no podía ser tratada por los médicos de la prisión.
“La Bestia” fue capturada el 22 de abril de 1999 y a lo largo de su proceso fue condenado por los delitos de acto sexual violento, homicidio, acceso carnal violento, secuestro simple e incendio culposo.
El caso de Garavito sirvió de base para aumentar las penas por este tipo de delitos en Colombia y evitar que los criminales condenados fueran beneficiarios de cualquier tipo de rebaja. Él mismo tuvo que pasar por la negación de una libertad condicional en 2021, y luego, este año, estuvo a punto de cumplir tres quintas partes de su estadía en prisión, uno de los requisitos para salir libre, petición que le fue rechazada por no cumplir otros requisitos.

Así es la cárcel La Tramacúa, donde Luis Alfredo Garavito pasó sus últimos años
La prisión en la que Garavito estuvo recluído fue diseñada por el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, inaugurada en el año 2000 por el presidente Andrés Pastrana. Opera en terrenos que fueron donados por el entonces alcalde de Valledupar Johnny Pérez Oñate y está ubicada a 3,5 kilómetros de la vía que del Batallón La Popa conduce al corregimiento de La Mesa.
La cárcel tiene dos pabellones para sindicados, dos de mediana seguridad y el resto son pabellones de alta seguridad, pues es considerada una de las más seguras del país.
En esa prisión también estuvo recluido el fallecido Jhon Jairo Velásquez alias Popeye, el jefe de seguridad de Pablo Escobar, además del narcotraficante Miguel Rodríguez Orejuela, Camilo Torres alias Fritanga, Prado Alava Edinson Washington, Tito Aldemar Ruano alias Don Ti, entre otros.
Te puede interesar: Arrestan a policía de California por posesión de miles de pastillas de fentanilo