
Morena expulsa a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió este jueves 17 de julio los derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco, como paso previo al inicio de un procedimiento sancionador que podría derivar en su expulsión del partido.
Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad estatal de 2019 a enero de 2024, en los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino. Se le acusa de liderar el grupo criminal conocido como La Barredora, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que presuntamente motivó la orden de aprehensión en su contra desde febrero de 2025 y su búsqueda por parte de Interpol.
La medida cautelar —la suspensión — se activó al encontrar que Bermúdez mantiene vigente su registro como militante en el comité “Protagonistas del Cambio Verdadero”, desde marzo de 2023, lo que contrasta con versiones anteriores que afirmaban que no estaba afiliado.
En el comunicado oficial, la CNHJ explicó que “existen elementos que constituyen infracciones a los documentos básicos” del partido, y que dicho procedimiento se mantiene vigente hasta que se concluya la resolución final.
Durante una entrevista, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, reafirmó que “no somos tapadera de nadie” y que habrá “una investigación tope hasta donde tope”, subrayando que no se tolerará la impunidad dentro del movimiento.
Se informa que Bermúdez permanece prófugo, con movimientos que lo habrían llevado desde Panamá hasta Brasilia, donde presuntamente se encuentra tras evadir la orden de captura.
El caso ha renovado cuestionamientos sobre Adán Augusto López, quien lo nombró en 2019. Si bien el partido ha respaldado al ex gobernador, la oposición exige investigar si tenía conocimiento de los vínculos criminales de Bermúdez. Morena, por su parte, rechaza cualquier comparación con el caso de Genaro García Luna.
El episodio se enmarca en un contexto de tensiones políticas en Tabasco, donde ya desde noviembre de 2024 el gobernador Javier May alertaba sobre la influencia de “La Barredora” y reclamaba la inacción de gobiernos anteriores, incluido el de Adán Augusto y Bermúdez en particular.