19 C Xalapa
Wednesday 3rd September 2025
Modric y Ancelotti se despiden del Real Madrid con victoria sobre la Real Sociedad
By Redacción

Modric y Ancelotti se despiden del Real Madrid con victoria sobre la Real Sociedad

Redacción | V+ Noticias

Madrid, España. Este24 de mayo de 2025, en el estadio Santiago Bernabéu, no fue una noche más. Quedará inscrita como el epílogo de una era formidable en la historia del Real Madrid, marcada por la despedida del entrenador más laureado del club, Carlo Ancelotti, y del jugador más exitoso de su palmarés, Luka Modric.

Ambos pusieron fin a sus respectivas etapas en el coloso blanco con un triunfo sobre la Real Sociedad, en un duelo cargado de simbolismo, memoria y ovaciones.

Ancelotti activó la clausura de su ciclo a las 85:10 minutos, cuando ordenó la sustitución del mediocampista croata, quien a su vez había dado inicio a esta era gloriosa en otro 24 de mayo, once años atrás, cuando a los 93:46 minutos ejecutó un tiro de esquina que encontró la cabeza de Sergio Ramos. Aquel gol forjó la prórroga de la Décima y encendió una época dorada.

El paralelismo temporal otorgó a esta velada un carácter casi mítico. En dicho intervalo, el Real Madrid conquistó seis Copas de Europa, cifra idéntica a la obtenida durante su primera hegemonía continental en el siglo XX.

Ancelotti cerró su gestión con 15 títulos, más que cualquier otro estratega en la historia blanca. Modric, por su parte, selló su legado como el futbolista más galardonado del club con 28 trofeos.

Te sugerimos: Sí, mucho Isaac del Toro, pero ¿se puede ver el Giro de Italia en México?

Cuando el técnico italiano retiró a su pupilo, el césped se detuvo. Modric atravesó un pasillo conformado por sus compañeros y los jugadores rivales, mientras se dirigía al banco. Allí lo aguardaban el cuerpo técnico, jugadores lesionados, su esposa, sus hijos y una inesperada reaparición: Toni Kroos, quien había protagonizado su propia despedida el año anterior, un 25 de mayo.

El reloj todavía marcaba minutos por jugar, pero el desenlace del partido era ya un formalismo. La grada había acudido al estadio para despedirse. Cada saque de esquina ejecutado por Modric desataba un aplauso. Florentino Pérez, presidente del club, no ocultó las lágrimas.

Mientras tanto, el terreno de juego ofrecía otro foco de atención: Kylian Mbappé, quien aspiraba a coronarse como máximo artillero europeo y conquistar la Bota de Oro. Necesitaba al menos un tanto para superar a Viktor Gyökeres y aventajar por dos goles a Mohamed Salah, cuya escuadra enfrentaría al Crystal Palace más tarde.

El Real Madrid, consciente del objetivo, lo buscó con intensidad desde los primeros instantes. Arda Güler filtró un pase que dejó a Mbappé solo ante el guardameta Marrero, quien logró desviar el disparo.

Fue un duelo amistoso en su cadencia, en parte por decisión del técnico visitante, Imanol Alguacil, quien también se despedía de la Real Sociedad y optó por no alinear desde el inicio a titulares como Remiro, Zubimendi, Brais, Barrene y Oyarzabal.

Además: Un título para Maradona: Nápoles conquista su cuarto Scudetto de la Serie A

Con el Madrid dominando la posesión y plantado en terreno rival, la Real intentó contragolpear, y Sergio Gómez tuvo una oportunidad frente a Andriy Lunin, que salvó la amenaza.

El tiempo fluía en una atmósfera de melancolía. Güler intentó una vaselina dentro del área, pero el balón golpeó la mano de Pablo Marín. El VAR intervino y se dictó penalti. La multitud pidió que Modric lo ejecutara, pero Mbappé ya custodiaba el balón. Falló el disparo: fue su tercer penal errado en esta campaña. Sin embargo, capturó el rebote y anotó su gol número 30 en Liga, el 41 en su temporada debut con el club merengue.

El francés no se detuvo ahí. Antes de la salida de Modric, concretó su tanto número 31 en Liga, el 42 de la temporada, lo que le otorgó una ventaja de tres goles sobre Salah en la lucha por el trofeo goleador continental.

En la penumbra de los homenajes, también se cerró otro ciclo: el de Lucas Vázquez, quien, tras diez temporadas, se despidió sin estridencias del estadio que fue su casa.

Así se extinguió una etapa resplandeciente. A partir del próximo curso, Dani Carvajal será el único superviviente de una generación irrepetible.

Se vale llorar, hinchas.

¡Hala Madrid y nada más!

Con información de El País

Te puede interesar: Patrice Lair, el nuevo DT de Toluca femenil. ¿Sabes a qué equipo hizo multicampeón?

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de mayo de 2025