19 C Xalapa
Monday 18th August 2025
“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”: Andrés Manuel López Beltrán responde
By Redacción DP

“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”: Andrés Manuel López Beltrán responde

Ciudad de México, 6 de agosto de 2025. Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena y hijo del expresidente López Obrador, rompió el silencio diez días después de ser captado durante sus vacaciones en Japón, asegurando que el viaje fue costeado íntegramente con sus recursos y acusando que adversarios políticos enviaron “espías” para fotografiarlo y lanzar una campaña de desprestigio político.

López Beltrán explicó que tomó la decisión de vacacionar luego de jornadas laborales extenuantes y que notificó previamente a Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, sobre su intención de viajar por motivaciones personales y no como un acto oficial.

En su comunicado acusó directamente a quienes calificó como “hipócritas conservadores” de enviar agentes que lo acosaron visualmente con el propósito de iniciar un “linchamiento político impregnado de odio, clasismo y calumnias” en su contra.

Rechazó los señalamientos de que el viaje incluyó privilegios como vuelos privados o uso de aviones del ejército. Detalló que viajó en aerolíneas comerciales y que se hospedó en un hotel cuyo costo fue de aproximadamente 7 500 pesos por noche, desayuno incluido, negando versiones que lo ubicaban en alojamientos de hasta 50 mil pesos por noche.

La polémica escaló cuando se difundieron imágenes de él desayunando en el hotel Okura de Tokio junto al diputado Daniel Asaf, expidiendo un contraste con discursos de austeridad que promueve su partido. La presidenta Claudia Sheinbaum respondió que “cada quien será reconocido por su historia y comportamiento”, y reafirmó que el poder se ejerce con humildad.

López Beltrán añadió en su mensaje que desde niño aprendió que “el poder es humildad” y que la austeridad no es solo estilo de vida, sino un principio ético, por lo que insistió en que su acto fue personal y congruente con ese ideal.

También calificó al periodismo que publicó las imágenes como parte de una “mafia del poder económico y político” que sistemáticamente busca destruir la reputación de su movimiento, aunque afirmó que la lucha por la verdad y la limpieza política justifica “pagar una cuota de humillación”.

El episodio generó una crisis interna en Morena y tensionó la narrativa de austeridad oficial, ya que casos similares se registraron en otros altos dirigentes del partido, como Ricardo Monreal y Mario Delgado, quienes también viajaron al extranjero por motivos personales.

López Beltrán concluyó su pronunciamiento con una defensa rotunda: “no somos corruptos y no somos iguales”, invitando al público a evaluar su conducta por línea recta y compromiso público, en un momento delicado para la imagen de Morena en el poder.

Comparte:
  • No Comments
  • 6 de agosto de 2025