
Miles de fieles veneran la tumba del Papa Francisco en su primer día abierta al público
Redacción | V+ Noticias
Roma.– Bajo la luz cálida que ilumina una simple lápida blanca coronada por una rosa con la inscripción “Franciscus“, miles de católicos iniciaron este domingo el peregrinaje para honrar al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, un día después de su emotivo funeral en el Vaticano.
Requiescat in pace
— Vatican News (@vaticannews_es) April 27, 2025
La tumba del Santo Padre Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma. pic.twitter.com/r3gxb9vYM6
“Un guía que nos marcó”: la emoción de los fieles
Desde primeras horas, largas filas de devotos —muchos con rosarios en mano— desfilaron frente a la tumba del pontífice, ubicada cerca del ícono mariano que él veneraba. “Veo a todos profundamente conmovidos. Él nos cambió la vida”, dijo Rosario Correale, una peregrina de Salerno (Italia), mientras se santiguaba.
Entre los visitantes estaba Elias Caravalhal, un residente de Roma que no pudo despedirse durante la velación en la Basílica de San Pedro: “Vine para agradecerle. Fue una inspiración para el mundo”, afirmó. Otros, como Amaya Morris, turista estadounidense, destacaron la humildad del lugar elegido por Francisco: “De todas las basílicas, escogió esta. Es un reflejo de su esencia”.




Misa en San Pedro y el duelo de la Iglesia
Mientras los fieles llegaban a Santa María la Mayor, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y posible candidato al papado, ofició una misa en la Plaza de San Pedro ante 200,000 personas. En su homilía, comparó el dolor por la muerte de Francisco con el de los apóstoles tras la crucifixión de Jesús: “El pastor que el Señor nos dio ha terminado su camino terrenal”, declaró.
Entre los asistentes destacaron grupos de jóvenes —algunos vestidos como scouts— que habían participado en el funeral del sábado y permanecen en Roma esperando la canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenario.




Camino al cónclave
La apertura de la tumba coincide con el segundo día de los nueve oficiales de luto por Francisco, fallecido el Lunes de Pascua a los 88 años. Según fuentes vaticanas, el cónclave para elegir a su sucesor podría iniciar entre el 5 y 10 de mayo.
Los 120 cardenales electores ya comenzaron reuniones informales para delinear el futuro de la Iglesia católica, que enfrenta desafíos como la secularización, las divisiones internas y la reforma financiera que impulsó el propio Francisco.




Un legado de humildad
La elección de la Basílica de Santa María la Mayor como lugar de descanso final —en lugar de las grutas vaticanas— fue un último gesto de sencillez del Papa argentino. El arzobispo administrador del templo explicó que el sitio refleja su vida “esencial y cercana a la Virgen”, devoción que marcó su pontificado.
Mientras, el flujo de visitantes sigue creciendo. “Es como si aún estuviera aquí, acompañándonos”, murmuró una mujer al salir, mirando hacia la lápida bañada por la luz dorada de la basílica.




Contexto clave:
– Santa María la Mayor: Una de las cuatro basílicas papales, custodia un ícono mariano del siglo V.
– Próximos pasos: Tras el luto, el cónclave se realizará bajo el ritual “Fumata bianca” (humo blanco) para anunciar al nuevo Papa.
– El dato: Francisco es el primer Papa en siglos en ser enterrado fuera de la Basílica de San Pedro.
Con información de AP




También lee:
Clima: Habrá fuertes lluvias en Coahuila, Nuevo León y Chiapas; prevalece ola de calor en México
Detienen a Christian Abdiel, “el Cabezón”, cabecilla de la Unión Tepito
Explosión devastadora cerca de Bandar Abbas, en Irán, deja al menos 14 muertos y 750 heridos